• “Seguir avanzando en iniciativas de privatización es seguir avanzando en la privación de derechos sociales”, señaló presidenta de gremio de la Salud, Consuelo Villaseñor.

Ayer martes, el Senado acordó legislar en general y en particular el proyecto de ley de Reforma al Fondo Nacional de Salud (Fonasa), texto que deberá ser discutido ahora en la comisión de Salud de la Cámara Alta. Iniciativa que desde un comienzo ha sido abiertamente cuestionada por la Confederación de profesionales universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, gremio representante de las y los trabajadoras/es del sector en la MSP. “Este proyecto de reforma a Fonasa no va en beneficio de las personas, sino del negocio de las Isapres, tratando de unificar el sistema público con el privado a través del llamado Plan Universal de Salud, lo cual más que fortalecer lo público genera un subsidio al mercado privado”, señala Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS.

“El 80 % de las personas se atienden en Fonasa, lo que representa un mercado que el negocio de la salud privada no puede desaprovechar, y que el gobierno defiende señalando que garantizará a las personas una atención accesible económicamente. Para nuestro gremio y para el 80 % de la ciudadanía, el acceso a la Salud no debe estar condicionado por la capacidad económica de las personas, pero este gobierno sigue actuando sin escuchar, guiado bajo el imperativo ideológico de que el Estado mantenga su rol subsidiario en vez que garantice derechos como la Salud. Tiene que ver con la lógica de ver a las y los usuarias y usuarios del sistema no como sujetos de derechos, sino como clientes”, agregó la dirigenta sindical.

Finalmente, Villaseñor instó a la Comisión de Salud de la Cámara Alta a actuar de acuerdo al mandato ciudadano. “Seguir avanzando en iniciativas de privatización es seguir avanzando en la privación de derechos sociales de las personas, es ir a contrapelo de la demanda y el mandato de la gran mayoría de chilenas y chilenos que han expresado claramente que no quieren más abusos, entonces el llamado que hacemos como CONFEDEPRUS en representación de las y los trabajadoras/es de la Salud es que los y las parlamentarias/os no olviden que su deber es justamente representar la demanda y el mandato de las grandes mayorías por sobre intereses privados de grupos de poder económico. Por eso, les pedimos que actúen de acuerdo al rol democrático para el cual están mandatados, como es representar las demandas de las mayorías ciudadanas. La gente no está pidiendo que se entreguen más recursos públicos a negocios privados, al contrario, lo que está demandando es precisamente el fin de esa lógica y de esas prácticas que sustentan el modelo que nos llevó al estallido social”, finalizó la presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS condena violenta represión policial contra dirigentes y dirigentas sociales

“Pudimos llegar a un número importante de gente, pero necesitamos que este mensaje de recuperación y defensa de derechos sociales llegue a muchos y muchas más”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta de nuestra confederación, en relación a la jornada de protesta nacional del jueves. Ayer jueves 5 de septiembre se llevó a cabo la jornada de […]
Leer más

Mauricio Vera: “El gobierno sigue demostrando que lo que le interesa en Salud es el lucro y hacer negocio, no las personas”

Director de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas de CONFEDEPRUS criticó la falta de inversión en la red asistencial en favor de la entrega de recursos a privados.   Con molestia reaccionó la Confederación de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, luego del anuncio respecto de que Salud incluirá a privados con fines de […]
Leer más

Cámara ratifica fuero laboral y descanso compensatorio para el personal de la Salud

Proyecto que reconoce el agotamiento y estrés laboral del personal de la Salud en el contexto de la pandemia por Covid-19 fue despachado al Senado.   Con un reconocimiento al compromiso de las y los trabajadoras/es de la Salud que han arriesgado sus propias vidas y las de sus familias para salvar vidas durante la […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: