CONFEDEPRUS logra acuerdo con Minsal tras hacer ocupación en protesta a incumplimientos

  • “La unidad y la convicción en la defensa de derechos es lo único que nos permitirá conseguir logros en nuestras luchas”, expresó la presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, Consuelo Villaseñor.

“Poder contar con el aporte de ustedes como actores para nosotros es extraordinariamente relevante. Los recibo con ese espíritu y voluntad de generación de espacios de trabajo y de crecimiento para el fortalecimiento de la Salud Pública de Chile”. Con esas palabras recibió el ministro de Salud, Emilio Santelices, al Consejo Directivo Nacional de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, el pasado 2 de abril de este año en dependencias del Minsal. Sin embargo, el martes pasado nuestra confederación fue notificada por la autoridad de que no habría espacio para integrar estas instancias, específicamente la relacionada con la ley 21.106, cerrándonos la puerta que nos había sido abierta hace algo más de un mes.  

Luego de este logro para nuestra confederación su presidenta, Consuelo Villaseñor, expresó que “después de varios ‘tiras y afloja’ y luego de casi 5 horas, logramos ser recibidos por el jefe de la División de Gestión de Desarrollo de las Personas del ministerio, Claudio Román Codoceo comprometiéndose el ministerio a incluir a CONFEDEPRUS en todas las instancias de participación y representación de las y los profesionales, partiendo por los espacios de trabajo de la ley 21.106. Por nuestra parte, debemos enviar una propuesta de protocolo con los temas que actualmente son de especial relevancia para la confederación, de manera de poder ser trabajados en conjunto. Todo quedó registrado por escrito y firmado”.

“Creemos que de esta forma el ministerio cumple su palabra respecto a que todas las miradas, y la nuestra por supuesto, son un aporte. Relevamos la importancia que tuvo en este logro la movilización de los y las trabajadoras, lo que demuestra que la unidad y la convicción en la defensa de derechos es lo único que nos permitirá avanzar en conseguir triunfos en nuestras luchas. Esperamos entonces que las puertas, que hoy se vuelven a abrir para nosotros y nosotras, se mantengan abiertas para dejarnos participar como un gremio que, si bien es cierto lleva 5 meses de existencia, está compuesto por dirigentes con más de 10 años de trayectoria, habiendo aportado durante ese tiempo a la creación de diversas leyes de reglamentos. Tenemos algo que decir”, finalizó Villaseñor.

Artículos relacionados

Minsal acoge solicitud de CONFEDEPRUS sobre modificación de Decreto 25 para incentivo al retiro de trabajadoras

“Como gremio estanos contentos por esta determinación, que acoge lo que hemos venido planteando desde noviembre del año pasado y que es parte de la agenda laboral instalada a través de la negociación de la MSP”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio.   Ayer jueves 18 de mayo se llevó a cabo […]
Leer más

CONFEDEPRUS llama al gobierno a tener una actitud responsable ante fuerte alza de contagios COVID

“Ha habido un relajo de parte del gobierno respecto de las medidas epidemiológicas, traspasando a las personas la responsabilidad del cuidado sanitario”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud. Más de 24 mil casos nuevos y una positividad a nivel nacional de casi un 19 %, además de cerca de 50 personas […]
Leer más

Diplomados Universidad de Chile 2023

Siguiendo con los beneficios CONFEDEPRUS para nuestros socios y socias, desde la secretaría de Organizaciones de nuestro gremio comunicamos el inicio en mayo de los siguientes diplomados impartidos por la Universidad de Chile. Inicio clases: viernes 29 de mayo 2023 Más información: docente.fundacion@hcuch.cl +56982601992 +56976087121 ¡Vamos por más!
Leer más
Buscar: