CONFEDEPRUS expresa su decepción y molestia tras reunión con autoridades del Minsal

  • “Veníamos a una reunión sobre el estado de avance de construcción de hospitales, pero nos encontramos con una exposición muy distinta y de bajo nivel”, expresó la presidenta de nuestra confederación, Consuelo Villaseñor.

Durante la mañana del pasado martes 16 de abril el Consejo Directivo Nacional de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, encabezado por su presidenta, Consuelo Villaseñor, sostuvo una reunión con la nueva jefa de inversiones de la cartera, Marlene Echeverría, además de otras autoridades sectoriales. El motivo: obtener información acerca del estado de avance en la construcción hospitalaria de algunos recintos. Sin embargo, el tenor del encuentro giró en torno a temas distintos a los acordados, lo cual generó la lógica decepción y molestia en los y las dirigentas de nuestra confederación. 

Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS, expresó tras el breve encuentro que “veníamos a una reunión de inversiones, en donde esperábamos que nos fueran a mostrar el estado de avance de los hospitales en construcción, por ejemplo el Gustavo Fricke o el Claudio Vicuña, pero nos encontramos con algo muy distinto. Una presentación que hizo la nueva jefa de inversiones, Marlene Echeverría, en la que nos explicaron la estrategia del traspaso del modelo de concesiones en la construcción de hospitales al modelo de la Alianza Público-Privada. Fue una exposición muy escueta, de un nivel demasiado bajo, y como directorio de CONFEDEPRUS se lo hicimos saber. Quizás ellos pensaron que por ser una organización nueva de la Salud Pública no teníamos mayor idea, pero tal como ya lo hemos dicho, los y las dirigentes que estamos acá tenemos bastante experiencia en estos temas”.

Villaseñor agregó que “insistimos en rechazar de manera clara y tajante el modelo de Alianzas Público-Privadas, porque es un modelo que rigidiza durante 15 años toda posible gestión u operatividad de los hospitales en construcción. Tenemos como ejemplos las malas experiencias de La Florida y Maipú, reconocidas por una propia ex ministra del ramo en su oportunidad. Creemos que hay una suerte de oportunismo de parte de este gobierno por querer privatizar la Salud, porque en el fondo se trata de eso. Ellos dicen que la única forma de construir 25 hospitales es mediante estas Alianzas Público-Privadas, sin embargo el nivel de costos que va a tener, comparado con la construcción vía fondos sectoriales, es demasiado alto”.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS indicó que se solicitó una segunda reunión en la que pudiera ser entregado un estudio más acabado sobre cuáles son los costos reales de construcción de un hospital con fondos sectoriales y mediante la modalidad de Alianzas Público-Privadas. “Estaremos vigilantes de estos procesos”, concluyó Villaseñor.  

Artículos relacionados

Consuelo Villaseñor: “Como CONFEDEPRUS lamentamos el respaldo al inmoral sistema de pensiones que son las AFP”

Presidenta de la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud se refirió a votación del día de ayer, en la que la sala de la Cámara de Diputados aprobó la idea de legislar reforma de pensiones del gobierno. Durante la jornada de ayer jueves, la sala de la Cámara de Diputados aprobó la idea […]
Leer más

Confedeprus dice Sí a la CUT

El día 14 de marzo tras votación de directores de las 5 federaciones integrantes de la Confedeprus, nuestros socios podrán intervenir en todos los espacios que se generan en la Central. Uno de los objetivos trazados por la naciente confederación fue pertenecer a la Central Unitaria de Trabajadores. Nuestra motivación es defender los intereses de […]
Leer más

COMUNICADO PÚBLICO

El día de ayer celebramos el Día del Hospital y relevamos la Importancia de nuestros hospitales como un espacio de cuidado y de provisión de bienestar para todas y todos los habitantes de nuestro territorio. Los hospitales permiten recuperar la Salud a través  de  quienes  en  ellos  día  a  día  ponen  a  disposición  sus  conocimientos, […]
Leer más
Buscar: