Ayer lunes 29 de mayo se desarrolló, en la sede de la CUT, una reunión entre los distintos gremios de la Mesa del Sector Público junto al jefe de asesores de la Subsecretaría del Trabajo, Andrés Bustamante, el asesor Miguel Barros y el asesor de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, Jorge Millaquén, con el objetivo de revisar los detalles de la implementación de la ley de 40 horas y los desafíos para el sector público. En la ocasión nuestro gremio estuvo representado por su Secretario General, DN Guido Ramírez y el encargado de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas, DN Sergio Castro.

“Fue una instancia positiva en la que el Ministerio del Trabajo expuso sobre esta ley de reducción de jornada laboral a 40 horas semanales, respecto a los formatos y mecanismos que permitan poder incorporarla en el Código del Trabajo, de manera de ir descubriendo cuáles son las características y complejidades de su implementación en el sector público, especialmente en Salud.  En ese sentido, como CONFEDEPRUS instalamos temas importantes, como que todas las normativas que están aplicadas hoy en día a las 44 horas en los servicios públicos tienen que ser revisadas y modificadas, además de la importancia de definir el presupuesto que se asignará para el traslado al sistema de 40 horas, en vista de la brecha existente de recursos humanos en el sector. Hubo coincidencia con otros gremios sobre el particular, pero también hay una disposición por parte de Salud para ir juntos avanzando en función de resolver el tema de las 40 horas”, señaló Sergio Castro.

Artículos relacionados

EDITORIAL: ¿Puede la ciudadanía incidir en el actual proceso constituyente?

Hoy miércoles 21 de junio termina el plazo para que las personas y organizaciones de la sociedad civil puedan participar del proceso constitucional a través de cuatro mecanismos dispuestos para ello, como son las audiencias públicas, el ingreso de iniciativas populares de norma, los diálogos ciudadanos y las consultas ciudadanas, mediante los cuales la ciudadanía […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “El currículum de la ministra Yarza nos da expectativas para la construcción de un nuevo modelo de Salud”

Presidenta de CONFEDEPRUS hizo un llamado a la nueva autoridad sanitaria a reunirse con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud para comenzar un trabajo dialogante.   Luego de diversas especulaciones, finalmente durante la mañana de hoy viernes el presidente electo de la República, Gabriel Boric, dio a conocer el gabinete que lo acompañará […]
Leer más

CONFEDEPRUS sostiene reunión con vicepresidente de la CC para abordar Salud Pública en la nueva Constitución

“Uno de los temas que más nos preocupa tiene que ver con el lucro“, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Este martes 14 de marzo CONFEDEPRUS, representada por su presidenta Margarita Paz Araya y los directores de la secretaría Jurídica, Francisco Álvarez y de Salud y Políticas Públicas, Sergio Castro, sostuvieron una  reunión […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: