CONFEDEPRUS rechaza indicaciones del Ejecutivo a post natal de emergencia en Proyecto de Ley sobre licencias médicas preventiva ma-parental y teletrabajo

  • “El acto del Ejecutivo es discriminatorio, pues deja un gran espectro de trabajadores y trabajadoras públicos/as fuera de beneficios que protegen tanto su salud como la de sus familias”, señaló María Teresa Fuentes Gahona, Directoria de la Secretaría Mujer y Diversidad de nuestro gremio.

 

Su categórico rechazo a las indicaciones formuladas por el gobierno sobre el Post Natal de Emergencia, manifestó la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, a través de su Directoria de la Secretaría Mujer y Diversidad, María Teresa Fuentes Gahona. “El Estado de Chile ha ratificado diversos instrumentos internacionales contra la discriminación y de resguardo de derechos humanos, sociales y laborales, tanto la Declaración Universal de DD. HH, la Declaración de fines y objetivos de la OIT y la Convención Internacional de los Derechos de los Niños y Niñas, los que al ser ley de la República deben ser respetados a cabalidad”, señala.

“El 75% de la dotación en los recintos de atención de salud son mujeres, gran número de las cuales demandan condiciones para el cuidado de sus hijos/as, sin ser discriminados en su protección por el trabajo que realice la madre. Los hijos e hijas de nuestras trabajadoras y trabajadores requieren protección del Estado en tanto derecho humano, sobre todo en condiciones de pandemia. Por ello, el acto del Ejecutivo es discriminatorio, pues deja un gran espectro de trabajadores y trabajadoras públicos/as fuera de beneficios que protegen tanto su salud como la de sus familias, en momentos en que se encuentran en peligro de contagio, especialmente las y los de la Salud en su lucha contra la pandemia”, agrega la dirigenta.

“Las y los hijas/os de estas y estos trabajadoras/es públicas/os deben ser interés prioritario de las políticas públicas en emergencia sanitaria por parte del gobierno, por lo que como CONFEDEPRUS esperamos que el Ejecutivo desista de toda indicación que promueva la discriminación de miles de niños/as y reconozca la relevancia de la universalidad, y hacemos un llamado al mismo tiempo a los/as parlamentarios/as a respaldar el avance de este proyecto sin incorporar indicaciones que sólo vulneran los derechos de nuestros/as niños y niñas dejándolos en una situación de grave desprotección”, finalizó María Teresa Fuentes Gahona, Directoria de la Secretaría Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Directorio Nacional de CONFEDEPRUS realiza diversas gestiones por maltrato a trabajadoras/es de hospital psiquiátrico del Salvador

“Las denuncias que realizó la ministra Yarza en Fiscalía representan una denostación pública contra trabajadoras y trabajadores de la Salud”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio. En el marco de las actividades de protesta por el maltrato de ministra de Salud, María Begoña Yarza, contra trabajadoras y trabajadores del hospital psiquiátrico del Salvador, […]
Leer más

Beneficios IDEGYS 2023 para socias y socios CONFEDEPRUS

Ya se puede acceder a los beneficios Idegys 2023, mediante nuestra página web (https://idegys.mercadoshops.cl/) e Instagram (https://www.instagram.com/beneficios_idegys/), para estar mejor comunicados con todos y todas las asociadas y los asociados de Confedeprus. Para que los y las asociadas Confedeprus accedan al beneficio de un descuento del 40% sobre el total de la compra, deben utilizar […]
Leer más

Hoy comienzan elecciones de Directorio Nacional CONFEDEPRUS para período 2021 – 2023

Instancia se desarrollará los días miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de abril a través de voto electrónico, facilitando así la participación de federaciones y sus bases. A partir de las 8:00 hrs, de hoy miércoles 28 de abril y hasta las 12:00 hrs. del viernes 30 de esta semana, se llevarán a cabo […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: