CONFEDEPRUS sobre aprobación de Dominga: “Cualquier proyecto que dañe el medioambiente vulnera el derecho humano a la Salud de las personas”

  • Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud, criticó fuertemente aprobación de proyecto minero en La Higuera, región de Coquimbo.

 

El pasado día miércoles 11 de este mes, la Comisión de Evaluación Ambiental aprobó el polémico proyecto minero Dominga, el cual pretende instalar una minera en la zona portuaria de la IV región, generando protestas en diversas ciudades del país y el rechazo generalizado desde distintas organizaciones ambientalistas, además de sectores políticos y CONFEDEPRUS como gremio de la Salud.

“Siempre hemos dicho que entendemos la Salud no sólo como la ausencia de enfermedades, sino fundamentalmente con los factores que determinan el bienestar físico, mental y social de las personas, y que finalmente impactan en su calidad de vida. Por ello, cualquier proyecto que provoque daño ambiental vulnera a la población en su derecho humano a la Salud”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS, quien agregó que “es especialmente grave, además, que estos impactos socioambientales generados por proyectos privados cuenten con respaldo político en desmedro de las comunidades y beneficio de intereses particulares, especialmente considerando diversas situaciones de poca trasparencia en la tramitación de este proyecto y la amistad existente entre el dueño de la empresa a cargo del proyecto, Carlos Alberto Délano, y el presidente Piñera”.

La presidenta del gremio de la Salud expresó que “el hecho de que en plena crisis ambiental se apruebe un proyecto tan dañino como este en nuestro país, refleja la total falta de ética de un modelo que antepone intereses económicos por sobre la Salud del planeta y de quienes vivimos en él, y que por ello debemos cambiar desde el espacio de la Convención Constitucional para escribir una nueva Carta Fundamental donde se definan transformaciones profundas al modelo de desarrollo de nuestro país, a través de una nueva institucionalidad que resguarde efectivamente el derecho a la Salud de las y los habitantes de Chile. No podemos tener más zonas de sacrificio en beneficio de intereses económicos privados”, finalizó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS junto a gremios se reúne con ministra de Salud para establecer mesas de trabajo

“Esperamos poder alcanzar mejores condiciones laborales y garantía de derechos para las trabajadoras y los trabajadores”, expresó nuestra presidenta, Margarita Paz Araya. Una importante reunión sostuvo durante esta mañana CONFEDEPRUS con la ministra de la cartera, María Begoña Yarza, encuentro que se llevó a cabo en dependencias del Ministerio de Salud y que sirvió para […]
Leer más

Ciclo de conversatorios sobre nueva Constitución se desarrolló en Concepción

“Votar por una nueva Constitución requiere de nuestro protagonismo, participación y motivación”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS. El pasado lunes 22 de agosto, y en el marco de conversatorios constitucionales de CONFEDEPRUS por el Apruebo en distintos territorios, la presidenta de nuestro gremio, Paz Araya Flores, junto con el abogado de la Comisión […]
Leer más

CONFEDEPRUS participó en CDN de la CUT abordando proceso de negociación pública

Durante el pasado viernes CONFEDEPRUS representada por su presidenta Margarita Paz Araya, el Secretario General Reinaldo Barría y las presidentas de Fedeprus Ñuble, Consuelo Villaseñor, y Fedeprus Metropolitana, Sandra Olivares, participaron en el CDNA de la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores, encabezada por su presidenta, Silvia Silva, junto con más de 150 dirigentas y […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: