CONFEDEPRUS sostiene reuniones con ministerio de Hacienda por temas de salud mental y seguridad funcionaria

  • Nuestro gremio estuvo presente como parte de la Mesa del Sector Público.

Durante la mañana del pasado viernes 5 de agosto, y en el marco del trabajo conjunto desarrollado junto a distintos gremios de la Salud como integrante de la Mesa del Sector Público, CONFEDEPRUS sostuvo dos reuniones con autoridades del ministerio de Hacienda, para abordar las condiciones de salud mental en la que se encuentran los equipos de trabajo, por una parte, además de estar presentes en la mesa de Seguridad Funcionaria.

“Como CONFEDEPRUS representamos la urgencia de relevar la prevención, promoción, asistencia y reparación en materias de salud mental para el equipo de Salud y, de esta manera,  avanzar a mejores condiciones laborales, destinando un presupuesto suficiente para ello”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio y quien participó de esta reunión, agregando que “se insistió en el reconocimiento del equipo de Salud como un grupo vulnerado y la importancia de que las políticas y estrategias se definan de forma vinculante con las trabajadoras y trabajadores además de con enfoque de género”.

Posteriormente, nuestro gremio, representado por Reinaldo Barría, Secretario General de CONFEDEPRUS, estuvo presente en la mesa de Seguridad Funcionaria, espacio en el que como organización manifestamos que la educación es fundamental para disminuir los niveles de violencia, “sin embargo ello no se vio en esta presentación en ese nivel de acción”. Además, se señala por parte de RRLL que las 29 mesas instaladas en los servicios de salud no participan los gremios del sector centralizado y su ámbito de acción se enfoca en la APS, relegando la atención secundaria.

Otro de los aspectos expuestos por nuestro gremio tuvo que ver con señalar la necesidad de recoger información de catastro de casos de violencia, tanto para estadística como para enfocar esfuerzos, sabiendo cuáles son los establecimientos más comprometidos en los que se debe poner el acento, manifestando también que la principal causa de violencia en los servicios de Salud son producto de la falta de recursos humanos y de infraestructura, que se traducen en entregar una atención no oportuna con demoras excesivas en la atención.

 

Artículos relacionados

Con diversos desafíos nuevo Directorio Nacional de CONFEDEPRUS realiza primera reunión de CDN

Instancia fue conducida por Margarita Paz Araya Flores, reelecta presidenta de nuestro gremio para el periodo 2023-2025. Durante el martes 9 de mayo, CONFEDEPRUS realizó el primer Consejo Directivo Nacional, instancia que reúne a las y los presidentes de cada federación afiliada en Confedeprus, con el nuevo directorio nacional recién electo, presidido por Margarita Paz […]
Leer más

Beneficios COCHA para socias y socios

Dentro de los convenios suscritos por CONFEDEPRUS para nuestras socias y socios, este miércoles 20 de julio a las 12:00 horas por Zoom, nos encontraremos con las familias para cerrar las vacaciones de invierno,  disfrutaremos  de la mano de Juan Diaz Astrónomo, del Observatorio Cerro Tololo de una observación del cielo y compartiremos tips de […]
Leer más

Cámara ratifica fuero laboral y descanso compensatorio para el personal de la Salud

Proyecto que reconoce el agotamiento y estrés laboral del personal de la Salud en el contexto de la pandemia por Covid-19 fue despachado al Senado.   Con un reconocimiento al compromiso de las y los trabajadoras/es de la Salud que han arriesgado sus propias vidas y las de sus familias para salvar vidas durante la […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: