• Directora de secretaría de Mujer y Diversidad de nuestro gremio, María Teresa Fuentes, destacó importancia de reconocimiento a doctora Marta Colombo Campbell.

Por primera vez en sus 20 años de historia, la entrega bianual del Premio Nacional de Medicina correspondiente al año 2022 recayó en una mujer, la doctora Marta Colombo Campbell, médica cirujana de la Pontificia Universidad Católica de Chile y especialista en neurología infantil de la Universidad de Chile, quien además tiene una destacada trayectoria como jefa de la Unidad de Genética y Enfermedades Metabólicas del INTA de la misma universidad y jefa, también, del Laboratorio de Enfermedades Metabólicas del Hospital Dr. Carlos Van Buren de Valparaíso. La doctora fue reconocida por su vasta trayectoria de 54 años en la Salud Pública del país y su aporte al desarrollo de la medicina nacional desde los ámbitos académico, de investigación y clínico, además de la publicación de más de 100 trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales.

“Como Secretaría de la Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, nos parece que el hecho de que máximo galardón de la medicina chilena recaiga por primera vez en una mujer es una buena señal en el avance de derechos de las mujeres, su reconocimiento y reivindicación”, señaló al respecto su directora, María Teresa Fuentes. “Se suma a otras mujeres que en la historia de la medicina en Chile han destacado al ser las primeras en obtener el justo reconocimiento que merecen, desde que en 1887 Eloísa Díaz se convirtiera en la primera mujer médica en Chile y Latinoamérica. Valoramos estos espacios que avanzan en equidad de derechos para las mujeres”.

“Hace unos días marchábamos en conmemoración de un nuevo Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo pasado, bajo el lema ‘la vida que nos deben’. Este premio es parte de eso, de la recuperación y defensa de nuestros derechos y la reivindicación de lo mucho que nos deben. Con la entrega de este premio no sólo se reconoce la obra y trayectoria de la doctora, sino con ella también el aporte que muchas mujeres han entregado y entregan laboralmente desde el servicio público, con profesionalismo y compromiso”, finalizó la directora dela Secretaría de Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

DECLARACION PUBLICA POR ACTUAR DE FUERZAS ESPECIALES

    DECLARACION PUBLICA Santiago, 2 de octubre 2020   Como Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, CONFEDEPRUS, repudiamos el actuar de Fuerzas especiales en Plaza dignidad la noche del 2 de octubre del 2020, ejerciendo una vez más violencia desmedida y una grave vulneración de derechos a quienes se manifestaban. Repudiamos el acto […]
Leer más

Vicepresidente de Convención Constituyente participó de reunión de CDN CONFEDEPRUS

Gaspar Domínguez reconoció a nuestro gremio como un actor “relevante y siempre muy activo” dentro de la discusión de la Salud como derecho garantizado en la nueva Constitución. Un invitado muy especial tuvo la reunión de Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS, realizada durante el pasado día martes: el vicepresidente de la Convención Constituyente, Gaspar Domínguez, […]
Leer más

Fedeprus Ñuble denuncia malas prácticas de autoridades en el ejercicio de la función pública

“Esta situación raya en lo ilegal“, señaló Cristián Peña, vicepresidente de la federación. Durante la mañana de ayer miércoles, Fedeprus Ñuble -como parte de la Mesa del Sector Público regional- participó junto a los gremios con los que integra este espacio sindical en la entrega de una carta en la gobernación regional y de un […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: