Santiago, 31 de mayo 2021

 

Ante la grave situación sanitaria que vive nuestro país, con establecimientos colapsados sin capacidad de recibir más enfermos debido a la pandemia de COVID-19, con cifras alarmantes de más de 8 mil contagios diarios, superando el peak de contagios de esta pandemia que había sido poco más de 6 mil personas, una positividad superior a nivel nacional al 10 % y el 96 % de las camas UCI ocupadas, con la consiguiente situación de colapso en varios Servicios de Urgencias del sistema hospitalario del país, como Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, manifestamos lo siguiente:

 

  • En junio de 2020, el ministro de Salud, Enrique Paris, señaló que disminuir la movilidad de las personas era fundamental para contener los contagios. Sin embargo, las sucesivas medidas adoptadas por la autoridad han resultado absolutamente contradictorias con este principio básico, no sólo siendo incapaces de evitar los desplazamientos a pesar de las cuarentenas, sino además fomentando la movilidad a través de la apertura de malls, permiso de vacaciones y recientemente el “pase verde” para personas con las dos dosis de vacuna, a lo que se suma la apertura del parque de diversiones “Fantasilandia”;

 

  • A pesar de estar en una situación aún más crítica que la del 2020, el gobierno impulsa el desplazamiento y fomenta la aglomeración de público sin ser capaz de garantizar de manera responsable la vida y salud de los habitantes de nuestro país. Como CONFEDEPRUS vemos con preocupación que a pesar de los hechos evidentes, no exista ninguna disposición de parte del gobierno para enmendar el rumbo;

 

  • Esta actitud del gobierno sólo ha colaborado en un aumento de contagios paulatino y mantiene a nuestros establecimientos de salud en una situación crítica en cuanto a disponibilidad de recursos y equipamiento, además de falta de personal de salud especializado, con el consiguiente desgaste sobre las y los trabajadoras y trabajadores por la gran sobrecarga laboral que han debido enfrentar;

 

  • Como CONFEDEPRUS lamentamos que la autoridad siga cometiendo los mismos errores y no exista la capacidad para enmendarlos, persistiendo las políticas erráticas que sólo confunden a la población y que hacen desistir en el cuidado para prevenir el contagio. Hacemos un llamado al Gobierno a que cambie las políticas y estrategias de manera urgente, aplicando un criterio sanitario y no economicista para el resguardo de la salud y la vida de la población, reducir la movilidad y entregar los recursos suficientes a los establecimientos de salud, son obligaciones que no puede seguir eludiendo.

 

 

DIRECTORIO CONFEDEPRUS

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS llama a unirse a Marcha Nacional por el Derecho a la Salud

Ante la marcha del próximo día sábado 6 de abril, convocada para las 11 hrs. de este sábado 6 de abril de 2019 y que ha sido convocada por la Mesa Social por el Derecho a la Salud de la que somos parte, como Confederación  Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, expresamos lo […]
Leer más

COMUNICADO PÚBLICO

En el contexto del proceso constituyente que se está llevando a cabo en nuestro país, y que se concretará formalmente el próximo 26 de abril con la realización de un plebiscito para una nueva Constitución, como CONFEDEPRUS queremos expresar lo siguiente: El Consejo Directivo Nacional ha acordado sumarnos como CONFEDEPRUS, representando a las y los […]
Leer más

Este viernes se desarrolla taller “Negociación como herramienta sindical”

Durante la mañana de este viernes 1° de julio la Secretaría de Capacitación de CONFEDEPRUS llevará a cabo en la Caja de Compensación de Los Andes de Alonso Ovalle el Taller “Negociación como herramienta sindical”, dirigido especialmente a dirigentas y dirigentes nuevos de cualquier edad. Al respecto el Director Nacional encargado de la secretaría a […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: