Fedeprus Ñuble celebra su primer aniversario con conversatorio sobre la reforma de Salud

  • En la instancia estuvieron presentes la presidenta de nuestra confederación, Consuelo Villaseñor, su secretaria general Daniela Muñoz y el vicepresidente de Fedeprus Ñuble, Claudio Martínez.

En el Centro de Extensión de la Universidad del Biobío se desarrolló durante la tarde del día de ayer miércoles el Foro-Conversatorio “¿En qué nos afecta y/o favorece la reforma a la Salud?”, la que contó con la participación de los expositores Tomas Lagomarsino, presidente de la fundación Equidad Chile, Matías Goyenechea, presidente de la fundación Creando Salud e Ingrid González,  integrante del movimiento Salud para Todos y Todas y de la Mesa Social por el Derecho a la Salud.

                El espacio de conversación y debate se dio en el marco del primer aniversario de Fedeprus Ñuble, la primera federación democrática de profesionales universitarios de la salud que se formó para constituir nuestra confederación, instancia en la que estuvieron presentes la presidenta de CONFEDEPRUS, Consuelo Villaseñor, su vicepresidenta Margarita Araya y la secretaria general, Daniela Muñoz, quienes en representación del Directorio Nacional entregaron su saludo al vicepresidente de Fedeprus Ñuble, Claudio Martínez, reconociendo la lucha y el trabajo desempeñado por el fortalecimiento de la Salud Pública en Chile. 

                En la ocasión, Martínez señaló que “estamos celebrando este primer año de vida con un conversatorio sobre la reforma de Salud, para abrir el debate a nivel regional con dirigentes sociales, directivos y dirigentes no sólo de Salud, sino de otras áreas, por ejemplo la Anef y el Colegio de Profesores. La idea es conocer y debatir sobre esta reforma impulsada por el gobierno que afecta tanto a Fonasa como a las isapres, qué busca, y así evaluar si es la que el país necesita, si resguarda derechos sociales o derechamente le abre la puerta a los intereses privados”.

“Desde nuestro punto de vista, esta reforma no viene a beneficiar el sistema público de Salud, sino a desmantelarlo. Por eso, debe ser conocida y debatida por la ciudadanía y no quedar en manos de quienes se supone que nos representan, pero terminan defendiendo intereses económicos en el Parlamento. Debemos empezar a generar los espacios para preparar a la gente y establecer las conversaciones a nivel legislativo u otros que se requieran para poder frenar esta situación”, agregó.

Por último, cabe consignar que tanto la presidenta de nuestra confederación como el presidente de Fedeprus Ñuble, Leoncio Zárate, estuvieron en la radio La Discusión, de Chillán, en donde fueron entrevistados y pudieron hablar acerca del quehacer y los desafíos de nuestra organización dentro del contexto socio-político actual que vive el país.

Artículos relacionados

Proyecto de reajuste Sector Público pasa a tercer trámite en Cámara de Diputados

Texto se revisará lunes 28 o martes 29 de la próxima semana y de aprobarse pasará a ser ley. El Senado despachó esta tarde el proyecto de ley sobre reajuste del Sector Público, el que pasa ahora a su tercer trámite legislativo en la Cámara de Diputados luego de varias y extensas jornadas de debate. […]
Leer más

EDITORIAL: Lactancia materna y trabajo como derechos humanos

El pasado lunes 7 de agosto terminó la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2023, cuyo lema y objetivo de este año fue “Hagamos que la lactancia y el trabajo funcionen”. Una frase que, si la analizamos, contiene dos conceptos estrechamente relacionados con la garantía de derechos, tanto humanos como laborales y que finalmente tienen […]
Leer más

CONFEDEPRUS formará parte de Consejo de Asociaciones de la Sociedad Civil

En la selección de instituciones postulantes se consideró su relación con la visión y valores contenidos en la Estrategia 2021-2024 de la Contraloría General de la República. La Contraloría General de la República dio a conocer durante la pasada semana el resultado de postulación al Consejo de las Asociaciones de la Sociedad Civil (COSOC-CGR) para […]
Leer más
Buscar: