“La interpretación que están haciendo las autoridades de la ley de incentivo al retiro vulnera su espíritu”

  • Socia de Fedeprus Metropolitana nos entregó su testimonio sobre una situación que afecta a muchas trabajadoras de la Salud.


Flor Muñoz Toledo es ingeniera comercial y trabaja en el hospital San José, donde además es tesorera de la Aprus de dicho recinto asistencial, perteneciente a Fedeprus Metropolitana, una de las cinco federaciones que componen CONFEDEPRUS. Como ella, muchas trabajadoras de la Salud Pública se encuentran en una situación de grave vulneración de derechos laborales respecto de la aplicación de la ley de incentivo al retiro para trabajadores y trabajadoras, situación por la cual el pasado jueves 23 de marzo CONFEDEPRUS, encabezada por su Directorio Nacional y junto con dirigentes, dirigentas, socios y socias de todo el país, llevó a cabo una jornada de movilización durante la mañana, comenzando en La Moneda con la entrega de una carta al presidente de la República, Gabriel Boric, para luego hacer lo mismo en Contraloría y los ministerios del Trabajo y de Salud.

El caso de Flor, quien cumple con todos los requisitos de edad para poder postular al incentivo al retiro, es el de muchas trabajadoras más. “No cumplo con una interpretación que se le dio a la ley, en el sentido que la fecha de nacimiento para poder postular en el último proceso tiene que estar entre enero y junio de 2024, cumplir año entre estas fechas y yo cumplo año en septiembre, por lo tanto quedo fuera. Hay muchas otras trabajadoras que están en la misma situación en el hospital, profesionales o de otros estamentos, así como en otros servicios a lo largo del país. Somos muchas las afectadas”, explica.

“Yo creo que las autoridades deben hacer una modificación en la redacción de esta la ley, que permite este tipo de interpretaciones que vulneran su espíritu, como es incentivar el retiro de todas las personas que cumplan la edad dentro de todo el año, no en función del mes en que nació, de manera de dar tiraje y que entren nuevas personas a ocupar esos cargos. Ese debe ser el criterio, la fecha en que naciste y la edad que uno tiene al año 2024, no el mes en que naciste”, finalizó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS expresa preocupación por avance de cartera de inversiones con asociación público-privada

“Mantener el lucro en la Salud no es consistente con una nueva Constitución política garante de Derechos”, señaló Margarita Paz Araya durante primera cuenta pública del Minsal. Su primera cuenta pública realizó el día de ayer lunes 30 de mayo el Ministerio de Salud, encabezado por la ministra María Begoña Yarza,  en la cual dio […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Los dichos del ex subsecretario Castillo son un síntoma más de lo enferma que tienen a la Salud Pública”

Presidenta de Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, rechazó las palabras de la renunciada autoridad de Redes Asistenciales, quien argumentó que las demoras para atención en la Salud Pública se debían, en parte, a que algunas personas usaban los consultorios como espacio de “reunión social”. En el marco de su reciente visita […]
Leer más

Primera Asamblea Extraordinaria Confedeprus

La reciente creada y única confederación de profesionales de la salud centralizada, en la continuidad de su trabajo de formación, se dio cita en la facultad de medicina de la Universidad de Chile.
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: