Fuerte represión policial impide entrega de petitorio de la MSP en La Moneda y Hacienda

  • “No vamos a aceptar represión ni negociar en estas condiciones”, sostuvo Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

Durante la mañana de ayer miércoles 20 de octubre, CONFEDEPRUS junto a diversos gremios agrupados en la Secretaría de Salud de la CUT se congregaron en el centro de Santiago para movilizarse hacia La Moneda y el Ministerio de Hacienda con el propósito de entregar el petitorio 2022 del sector público.

“Como únicos representantes de las y los profesionales de la Salud Pública en la MSP de la CUT, estamos acá junto con las presidentas y los presidentes de la Mesa del Sector Público y dirigentas y dirigentes de nuestras federaciones, entregando el petitorio para este gobierno en La Moneda y Hacienda, pero fuimos fuertemente reprimidas y reprimidos, lo que no había ocurrido antes. No nos dejaron pasar, fuimos golpeados, mojados, amenazados y finalmente no pudimos entregar el pliego”, indicó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

“No vamos a aceptar esta violencia, carabineros siguen siendo cómplices de un Estado violador, opresor, que nos violenta en nuestros derechos. Vinimos a demandar justicia social, reivindicaciones justas y dignas, hemos sido altamente vulnerados en este tiempo de pandemia y no vamos a claudicar, por eso hacemos un llamado a nuestras bases, federaciones y hospitales a estar en alerta, hacer la denuncia pública de la violencia de este gobierno con las trabajadoras y los trabajadores públicos”, agregó.

Finalmente, Araya fue enfática para señalar que “no vamos a aceptar represión ni negociar en estas condiciones, pondremos las nuestras. Desde La Moneda le decimos al presidente Piñera que antes de que se vaya manifieste su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud que hemos puesto todo nuestro esfuerzo por sustentar la vida de la población. Nos vamos violentadas y violentados, pero orgullosas y orgullosos de representar a nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores, movilizadas y movilizados en la calle”.

Artículos relacionados

Primera Asamblea Extraordinaria 2019

En la ciudad de Santiago, el día 23 de enero de 2019, específicamente en el auditorio de la caja de compensación Los Andes de su sede central, se llevo a cabo la primera Asamblea Extraordinaria del año 2019. Con una gran participación, se dieron cita a este encuentro mas de 60 dirigentes de las 5 […]
Leer más

CONFEDEPRUS sostiene reunión con Redes Asistenciales por situaciones que afectan a funcionarios/as

Durante el encuentro se entregó una carta dirigida al Subsecretario Zúñiga, solicitando un pronunciamiento urgente respecto de estas inquietudes. Durante la tarde de ayer martes 21 de enero, CONFEDEPRUS se reunió con Jorge Acosta, Jefe de Gabinete del Subsecretario de Redes Asistenciales del Ministerio de Salud, Arturo Zúñiga, con el propósito de tratar una serie […]
Leer más

Autoridades de gobierno entrante comprometen reunión con CONFEDEPRUS durante actividad en la CUT

En el marco de un foro realizado esta semana en la CUT y a la que asistieron algunas autoridades del futuro equipo del Ministerio del Trabajo encabezado por la ministra Jeannette Jara, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo y el subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, además de algunos gremios de la Salud, la presidenta […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: