Fuerte represión policial impide entrega de petitorio de la MSP en La Moneda y Hacienda

  • “No vamos a aceptar represión ni negociar en estas condiciones”, sostuvo Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

Durante la mañana de ayer miércoles 20 de octubre, CONFEDEPRUS junto a diversos gremios agrupados en la Secretaría de Salud de la CUT se congregaron en el centro de Santiago para movilizarse hacia La Moneda y el Ministerio de Hacienda con el propósito de entregar el petitorio 2022 del sector público.

“Como únicos representantes de las y los profesionales de la Salud Pública en la MSP de la CUT, estamos acá junto con las presidentas y los presidentes de la Mesa del Sector Público y dirigentas y dirigentes de nuestras federaciones, entregando el petitorio para este gobierno en La Moneda y Hacienda, pero fuimos fuertemente reprimidas y reprimidos, lo que no había ocurrido antes. No nos dejaron pasar, fuimos golpeados, mojados, amenazados y finalmente no pudimos entregar el pliego”, indicó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS.

“No vamos a aceptar esta violencia, carabineros siguen siendo cómplices de un Estado violador, opresor, que nos violenta en nuestros derechos. Vinimos a demandar justicia social, reivindicaciones justas y dignas, hemos sido altamente vulnerados en este tiempo de pandemia y no vamos a claudicar, por eso hacemos un llamado a nuestras bases, federaciones y hospitales a estar en alerta, hacer la denuncia pública de la violencia de este gobierno con las trabajadoras y los trabajadores públicos”, agregó.

Finalmente, Araya fue enfática para señalar que “no vamos a aceptar represión ni negociar en estas condiciones, pondremos las nuestras. Desde La Moneda le decimos al presidente Piñera que antes de que se vaya manifieste su compromiso con las trabajadoras y los trabajadores de la Salud que hemos puesto todo nuestro esfuerzo por sustentar la vida de la población. Nos vamos violentadas y violentados, pero orgullosas y orgullosos de representar a nuestras trabajadoras y nuestros trabajadores, movilizadas y movilizados en la calle”.

Artículos relacionados

Nueva base de la región de la Araucanía se suma al trabajo nacional de CONFEDEPRUS por la Salud

“Esta expansión a la Novena región es un tremendo hito, que marca un precedente y quedará en la retina y la historia de nuestro gremio”, aseguró Valeria Gallardo, vicepresidenta de CONFEDEPRUS. En el marco de crecimiento y expansión de CONFEDEPRUS, durante el día hoy 7 de octubre se conformó una nueva base en la región […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA ELECCIONES CONSTITUYENTES 15 Y 16 DE MAYO

Santiago, 14 de mayo de 2021 A pocas horas de la elección más relevante en la historia de nuestro país,  que nos permitirá  41 años después sacudirnos del nefasto legado de la ilegítima Constitución de la Dictadura que da soporte al actual modelo económico neoliberal y que precariza día a día la vida de millones […]
Leer más

Declaran admisible moción de descanso compensatorio para trabajadores/as de la Salud

Cámara de Diputados aprobó durante jornada de ayer admisibilidad de proyecto impulsado por una de las bases de CONFEDEPRUS y la diputada Karol Cariola, y que recoge datos de estudios sobre desgaste emocional realizado por nuestro gremio. Por 79 votos a favor y 53 en contra la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó durante la […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: