• Presidenta de CONFEDEPRUS criticó recortes presupuestarios para el 2022.

“Estamos frente a un gran recorte presupuestario para el 2022, el que en el ámbito de la Salud impacta en que tengamos hospitales públicos sin recursos suficientes para garantizar una atención oportuna, así como en la falta recursos suficientes para asistir al personal en las secuelas físicas y mentales producto de la sobrecarga laboral en tiempos de pandemia. Para eso nos dicen que no hay plata, sin embargo, hay gastos millonarios en otras actividades”. Con estas palabras la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, comentó una información publicada el pasado lunes acerca de la solicitud presentada por un Core ante Contraloría por un eventual pago de favores electorales para realizar una recepción artística a la Convención Constitucional en el Biobío, el cual tendría un presupuesto de $ 85 millones y que se viene a sumar a otro similar efectuado por el municipio de Concepción y que levanta sospechas debido a la inconsistencia del presupuesto.

“Esto se suma a una serie de hechos poco transparentes, como fueron los arriendos para residencias sanitarias mediante trato directo, lo cual se repite en esta ocasión, además de posibles pagos de favores electorales y sobre precios. Entonces, ante un gobierno cuyo sello ha sido la falta de transparencia y los conflictos de intereses, por los cuales el presidente de la República está justificadamente cuestionado y enfrenta una acusación para su destitución, esta duda es razonable y legítima. Como CONFEDEPRUS creemos que vieron la pandemia como una oportunidad de hacer negocios particulares para beneficios personales en vez de destinarlo para la Salud de la población, lo cual es gravísimo y criminal, más aún en el contexto de una pandemia que ha matado a más de 40 mil chilenas y chilenos. Sin duda hay una decisión política de donde se ponen los recursos y lamentablemente no es en las personas y la garantía de su bienestar”, finalizó Margarita Paz Araya.

Artículos relacionados

Segundo conversatorio CONFEDEPRUS sobre Constitución y Salud abordó mirada feminista

Espacio de conversación contó con participación de Alondra Carrillo y Karina Durán, candidatas constituyentes por los distritos 12 y 13, respectivamente. El pasado martes y siguiendo con su ciclo ce conversatorios sobre Constitución y Salud dentro del proceso constituyente, CONFEDEPRUS realizó su segundo encuentro para abordar desde una mirada feminista la Constitución y la Salud […]
Leer más

Estudio de CONFEDEPRUS confirma alto nivel de desgaste emocional en trabajadoras/es de la Salud

Muestra realizada durante ‘peak’ de la pandemia abarcó a 10 Servicios de Salud del país y fue altamente valorado por actores del ámbito sindical y parlamentario, desde el cual se espera apoyo legislativo para generar políticas públicas en beneficio de las y los trabajadores/as de la Salud.   La pandemia de COVID-19 que desde marzo […]
Leer más

CONFEDEPRUS como parte de la Mesa del Sector Público inicia conversaciones por reajuste salarial

“Las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública no pueden seguir pagando la crisis que hoy enfrenta el país”, señaló la vicepresidenta de nuestro gremio, Valeria Gallardo. Durante la tarde del pasado lunes 7 de noviembre CONFEDEPRUS, como gremio representante de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública y junto a las […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: