María Elisa Quinteros: “Los derechos sociales fundamentales son el corazón de la propuesta para una nueva Constitución”

  • Ex presidenta de Convención Constitucional estuvo como invitada en programa “Vamos por más”, de nuestro gremio, e hizo llamado a la ciudadanía para que vote informada y en conciencia en el plebiscito del 4 de septiembre.

“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, donde he podido participar activamente de la organización social junto a personas comunes y corrientes, de distintas edades, profesiones y oficios, con quienes nos hemos encontrado en un espacio de diálogo para conversar y soñar el Chile que queríamos”. Con estas palabras la ex presidenta de la Convención Constitucional, María Elisa Quinteros, se refirió al trabajo desarrollado al interior de la Convención Constitucional en el programa “Vamos por más”, de nuestro gremio, luego de la entrega del texto final al presidente Gabriel Boric el pasado lunes 4 de julio en el ex Congreso Nacional.

“El proceso de instalación y el sacar adelante nuestro cometido fue complejo, porque estamos tocando estructuras de poder y hay mucha resistencia para modificarlas. Quienes trabajamos en Salud, o que tenemos esa formación, sabemos que es trascendental poder modificar esas estructuras de poder económico y político, porque finalmente la salud de la población está determinada por condicionantes que tienen que ver con derechos sociales, que es el espíritu que tiene esta nueva Constitución y que está plasmado en su artículo 1°, donde se señala que Chile es un estado social y democrático de derecho que garantiza nuestros derechos sociales fundamentales, que son el corazón de esta nueva Constitución, con una mirada regionalista y ecológica y que va muy de la mano con lo que las y los salubristas hemos dicho sobre los determinantes sociales de la Salud, que tienen que ver con variables como el medioambiente, el empleo, la vivienda, etc., para un buen vivir con dignidad”, agregó Quinteros.

“Este proceso nos ha costado mucho como sociedad, ha sido transparente, de frente, de cara a la ciudadanía, con mucha participación. Las normas que están en Derechos Fundamentales no las escribimos sólo las y los constituyentes, sino también en colaboración con distintos gremios y organizaciones. Tenemos muchos avances en normas de derechos sociales como Salud, Seguridad social, Educación, Vivienda, que han sido trabajadas colectivamente con distintas organizaciones y eso es una diferencia de fondo con la actual Constitución, que no garantiza derechos sociales ni humanos básicos. Por ello, la invitación es a informarse, a no abandonar el proceso y a votar informadas e informados”, finalizó.

 

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS sostiene reunión con vicepresidente de la CC para abordar Salud Pública en la nueva Constitución

“Uno de los temas que más nos preocupa tiene que ver con el lucro“, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Este martes 14 de marzo CONFEDEPRUS, representada por su presidenta Margarita Paz Araya y los directores de la secretaría Jurídica, Francisco Álvarez y de Salud y Políticas Públicas, Sergio Castro, sostuvieron una  reunión […]
Leer más

Ciclo de conversatorios sobre nueva Constitución se desarrolló en Concepción

“Votar por una nueva Constitución requiere de nuestro protagonismo, participación y motivación”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS. El pasado lunes 22 de agosto, y en el marco de conversatorios constitucionales de CONFEDEPRUS por el Apruebo en distintos territorios, la presidenta de nuestro gremio, Paz Araya Flores, junto con el abogado de la Comisión […]
Leer más

Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS sostiene reunión con ministra de Salud

Instancia sirvió para presentar distintas observaciones sobre el mejoramiento de las condiciones laborales para las y los profesionales de la Salud. Durante esta mañana, el Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS sostuvo una reunión con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, para plantearle diversas inquietudes respecto del mejoramiento de las condiciones laborales para las trabajadoras y […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: