Minsal acoge solicitud de CONFEDEPRUS sobre modificación de Decreto 25 para incentivo al retiro de trabajadoras

  • “Como gremio estanos contentos por esta determinación, que acoge lo que hemos venido planteando desde noviembre del año pasado y que es parte de la agenda laboral instalada a través de la negociación de la MSP”, señaló Margarita Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio.

 

Ayer jueves 18 de mayo se llevó a cabo la reunión comprometida entre la Dipres y la MSP, la cual integra CONFEDEPRUS como gremio representante de las trabajadoras y los trabajadores de la Salud Pública, para avanzar en los compromisos respecto de establecer con urgencia la implementación de medidas para destrabar las dificultades que afectan a nuestras trabajadoras en relación con en incentivo al retiro, aprobándose por parte de la autoridad la modificación del reglamento actual.

“Fue acogida la postura de CONFEDEPRUS de cambiar la normativa del Minsal que dejaba fuera a varias compañeras que estaban postulando a este beneficio, avanzándose en el compromiso de modificación del Decreto 25, que fue un tema que se logró instalar a través de la MSP como una de las primeras reivindicaciones negociadas en la agenda laboral por nuestro gremio”, señaló en la ocasión Margarita Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS. “Se ha acogido la moción que hemos presentando como desde noviembre del año pasado respecto de modificar el reglamento de incentivo al retiro a través de la modificación de este decreto y de esa manera poder ampliar las posibilidades de postulación de nuestras compañeras que estaban inscritas entre el octavo y noveno proceso “, agregó.

“Entendemos que existe la voluntad de Dipres de avanzar en esta materia con la firma del oficio, lo que nos toca es hacer el seguimiento a través de la MSP con Dipres en la Mesa General de Incentivo al retiro, de modo que esta vez Hacienda cumpla los compromisos pre establecidos y pueda efectivamente resolver estos problemas de implementación avanzando a la modificación del decreto 25. Esperamos además que el Minsal emane un instructivo a los SS para que se entienda que aquellas trabajadoras que han realizado ya su postulación quedan en un modo de detención temporal si así ellas lo establecen, esperando que se pueda ratificar la modificación final del decreto antes del 29 de junio”, indicó.

“Como MSP nos hemos coordinado con todos los gremios para solicitar una reunión anticipada a Dipres en esta materia y poder ver las fórmulas de resolución con mayor celeridad, de modo que durante el mes de mayo ya podamos tener finalmente una respuesta formal que entregar a nuestros socios y socias. Sabemos que muchas trabajadoras nuestras han tenido dificultades para postular a los últimos procesos, hemos sido insistentes como CONFEDEPRUS en solicitar que se modifique este reglamento para que nuestras mujeres trabajadoras no sean discriminadas. Estamos contentos y contentas por esta determinación, que sin duda acoge lo que hemos venido planteando desde noviembre del año pasado y que es parte de la agenda laboral que hemos logrado instalar a través de la negociación de la MSP. Esperamos que esto avance con celeridad y que nuestras trabajadoras que se han visto presionadas a retirarse al 30 de junio de este año puedan extender su período si así lo desean y de esa forma gozar de los mismos beneficios sin discriminación”, finalizó Margarita Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS se declara en estado de “Alerta Permanente” ante falta de respuestas del Minsal

Nuestro gremio anunció movilización ascendente debido a la inacción demostrada por parte de la autoridad sanitaria para atender requerimientos. Luego de numerosos intentos por concretar una reunión con la autoridad sanitaria para poder expresar como gremio las inquietudes respecto de diversos temas y prácticas que atentan contra la Salud Pública, CONFEDEPRUS anunció un estado de […]
Leer más

Si Neo fuera mujer: la matrix, la opresión y el género.

Daniela Acevedo Corona “Todas las mujeres, sea cual sea su posición, deberían exigir la igualdad política como medio para alcanzar una vida más libre” (Clara Zetkin). El género pareciera ser un espacio en disputa. Una especie de dimensión desconocida para algunas elites de saberes ideologizados por beneficios de clase, o por las estructuras sociales que […]
Leer más

Organizaciones feministas dan conferencia de prensa

Hoy, 21 de agosto a medio día, Confedeprus a través de su directora de Mujer y Diversidad, Lina Córdova, participó de conferencia de prensa organizada por multiples organizaciones, debido a la violencia laboral ocurrida en el Ministerio de la Mujer de la región de Magallanes. El día de ayer se dío a conocer la noticia […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: