Paz Araya Flores: “Este día nos recuerda la brutalidad a la que son capaces de llegar algunos sectores por resguardar sus intereses”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a Día del Detenido/a Desaparecido/a.

Hoy martes 30 de agosto se conmemora el Día internacional del detenido(a) desaparecido(a), en recuerdo de víctimas de desaparición forzada durante dictaduras militares como la de Chile, pero también durante gobiernos democráticos, siendo la impunidad la regla general. “Este día nos recuerda la brutalidad a la que son capaces de llegar algunos sectores por resguardar sus intereses, sus privilegios, oponiéndose a aquellos cambios de fondo que puedan permitirnos a las grandes mayorías construir un modelo de sociedad más justa y equitativa, como es lo que buscamos este 4 de septiembre a través de una nueva Constitución”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS.

“En Chile se llevó a cabo una política de persecución y exterminio político que apuntaba principalmente a pobladoras y pobladores, campesinas y campesinos, estudiantes, organizaciones sindicales, todas fuerzas sociales de un pueblo que buscaba una transformación política, social y cultural de las estructuras de poder, al igual que ahora. Esa represión y exterminio fue el arma para instalar el miedo y poder instalar sin contrapesos ni resistencias este sistema neoliberal que hoy, 50 años después, millones de chilenas y chilenos queremos cambiar para terminar con sus abusos, pero que algunos quieren mantener, con el miedo nuevamente como arma, difundido a través de una sucesión de noticias falsas y mentiras durante el proceso constituyente”.

La presidenta de CONFEDEPRUS finalmente hizo un llamado a que “avancemos este 4 de septiembre para poder tener un Estado social garante de derechos, como la Salud, a través de una nueva Constitución, donde sea la solidaridad y no el individualismo el valor que defina y oriente las relaciones humanas”.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS refrenda su voto político por el Apruebo

DECLARACIÓN PÚBLICA Hoy, veinticinco de agosto, a dos meses del plebiscito, la Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS más que nunca estamos convencidos/as que es urgente avanzar con fuerza para lograr los cambios estructurales que Chile necesita a través de una nueva Constitución, esto como la única forma de garantizar el reconocimiento […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Los recursos no están puestos en las personas y su bienestar”

Presidenta de CONFEDEPRUS criticó recortes presupuestarios para el 2022. “Estamos frente a un gran recorte presupuestario para el 2022, el que en el ámbito de la Salud impacta en que tengamos hospitales públicos sin recursos suficientes para garantizar una atención oportuna, así como en la falta recursos suficientes para asistir al personal en las secuelas […]
Leer más

COMUNICADO PÚBLICO PROYECTO MODERNIZACIÓN ESTADO

Comunicado Público Santiago, 12 de enero 2021 Declaramos a la comunidad Confedeprus que hoy martes 12 de enero siendo las 17:00 horas, la autoridad central representada por DIPRES, Hacienda y la Directora de Racionalización y Función Pública de este gobierno, lleva a cabo reunión con las y los representantes de los y las trabajadores del […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: