Paz Araya Flores: “La aprobación del TPP-11 atenta contra una Constitución garante de derechos sociales”

  • Presidenta de CONFEDEPRUS criticó aprobación de tratado el pasado martes.

Tal y como era previsible desde que se reactivó la discusión sobre la aprobación del polémico Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11), durante la jornada de este martes 11 de octubre el Senado lo aprobó con 27 votos a favor, 10 en contra y una abstención, luego de 4 años de trámite. De esta manera, el proyecto queda listo para su trámite de promulgación.

“Esta es una muy mala noticia para los avances en derechos sociales, como la Salud, que millones de chilenas y chilenos vienen demandando hace tiempo. Es un tratado comercial que, con el pretexto de modernizar la economía del país permitiendo ingresos por más de 1.000 millones de dólares anuales, debilita al Estado en su rol de garante de derechos, toda vez que la firma de este acuerdo permite a los inversores externos demandar al estado si alguna normativa interna perjudica el negocio de estas transnacionales. Además, cabe preguntarse dónde irán a parar esas ganancias millonarias”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS.

“Nos llama mucho la atención que este proyecto, luego de 4 años en el Senado y que no estaba en el programa de gobierno del presidente Boric, haya sido repuesto con tanta celeridad luego del resultado del plebiscito del 4 de septiembre pasado, dentro de un contexto de definiciones sobre la nueva Constitución. Esperábamos que el presidente usara su potestad para retirarlo en consecuencia con sus propios dichos respecto de que el debate estratégico sobre el modelo de desarrollo a seguir era parte esencial del proceso constituyente y que la discusión inmediata de este tratado era inaceptable, entonces nos preguntamos ¿qué pasó?”.

La presidenta de CONFEDEPRUS precisó que “con esta aprobación del TPP 11 el senado ha votado a favor de proteger los intereses y privilegios de los más poderosos y poner en riesgo el bienestar de millones de chilenas y chilenos, obstaculizando la construcción de un estado social de derechos inscrito en una nueva constitución política para Chile. La aprobación del TPP-11 atenta contra una Constitución garante de Derechos Humanos”, finalizó.

Artículos relacionados

Positiva recepción tuvo Primera Jornada de acompañamiento de dirigentas y dirigentes CONFEDEPRUS

“Esta organización se levanta desde los territorios, desde la calle y desde el trabajo y compromiso de quienes la construyen día a día, seguir en esa senda es el desafío”, señaló la encargada de la Secretaría de Organizaciones, DN Marcelina González Ayala. El pasado martes 16 de agosto se llevó a cabo la Primera Jornada […]
Leer más

Ratificación de proyecto de ley Post Natal de Emergencia es valorada por CONFEDEPRUS

El día de ayer lunes 14 de junio fue publicado en el Diario Oficial el proyecto de ley de Post natal de Emergencia, iniciativa que extiende por 3 meses la licencia médica preventiva para padres y madres de recién nacidos y el derecho a la suspensión laboral por motivos de cuidado para quienes tengan hijos […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA 8M

8 La Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, CONFEDEPRUS, consciente de la precarización de la vida, en todos los ámbitos de la sociedad, que sin duda afecta de sobre manera a las mujeres, declara lo siguiente. Nuestra Confederación en su Asamblea de enero realizó el siguiente voto político “La Asamblea de la Confederación Democrática […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: