- Vicepresidenta de CONFEDEPRUS se refirió a esta fecha durante actos conmemorativos desarrollados durante el día de hoy.
Durante la mañana de hoy jueves 11 de septiembre, CONFEDEPRUS junto con diversos gremios y como todos los años, participó de actividades en conmemoración de un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1973, que derrocó al gobierno del presidente democráticamente electo Salvador Allende instaurando con ello una dictadura cívico-militar que durante 17 años cometió crímenes y violaciones a los DD.HH. contra miles de chilenos y chilenas, opositores al régimen y al modelo económico neoliberal que se estaba implantando a la fuerza y cuyas inequidades no sólo se han mantenido hasta el día de hoy, sino profundizado, agravando con ello las desigualdades que vive nuestro país.
La marcha inició su recorrido desde la sede de la CUT hasta La Moneda, específicamente la entrada de Morandé 80, usada por el ex presidente Allende y en donde se realizó una ofrenda floral, para posteriormente dirigirse a la Plaza de la Constitución, en donde también se rindió homenaje al ex mandatario, así como a las víctimas de la dictadura. En la ocasión la secretaria del PC, Bárbara Figueroa, señaló en parte de su intervención que “el golpe de Estado no fue un hecho aislado, ni producto del azar. Fue un golpe civil y militar articulado con la intervención extranjera y con la complicidad de sectores empresariales, políticos y mediáticos que no aceptaron que las mayorías populares tomaran en sus manos el destino del país”.
Por su parte la vicepresidenta de nuestro gremio, Sandra Olivares Camus, expresó que “vinimos y estuvimos huy presentes acá como CONFEDEPRUS porque es parte de nuestro compromiso con la lucha sindical, en homenaje a las y los compañeros que fueron perseguidos, torturados, exiliados y asesinados durante la dictadura cívico militar. Recordar es un acto de justicia, sobre todo cuando la verdad se ha tratado de tapar con tanto olvido e impunidad, por ello reafirmamos nuestro compromiso con la verdad, la memoria y la dignidad de quienes dieron su vida por abrazar un sindicalismo con convicciones firmes, donde prevaleciera la justicia y la equidad social. Por ello, en este nuevo aniversario del Golpe de Estado, debemos estar alertas ante el avance de la ultraderecha, de sectores regresivos en derechos sociales y humanos fundamentales”.
