• “Esta firma refuerza la validez de nuestras exigencias respecto de las autoridades que siguen en sus cargos y que deben ser dadas de baja por las autoridades del Minsal”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de CONFEDEPRUS.

Luego de que la Comisión del Trabajo del Senado aprobara el pasado martes por unanimidad el proyecto de acuerdo del Convenio 190 de la OIT, el cual obliga a los estados a adecuar su legislación para prevenir y sancionar la violencia y el acoso en el ámbito laboral contra las mujeres, durante la tarde de ayer la sala del Senado ratificó este tratado con 36 votos a favor y una abstención, el cual establece medidas para la erradicación de la violencia y el acoso sexual contra mujeres en el trabajo, aplicando también para el sector público. De esta manera, se convierte en la primera norma internacional para enfrentar las complejidades en el mundo del trabajo.

“Hoy las trabajadoras de la Salud nos levantamos con fuerza para exigir las justas demandas que tenemos como sector, el que durante años ha sido precarizado. Para CONFEDERUS, esta aprobación es muy significativa, especialmente en el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, por lo que han sido y son nuestras demandas y luchas como gremio de la Salud Pública, en la defensa de los derechos de nuestros trabajadores y muy especialmente nuestras trabajadoras en este tema, quienes constituyen el 75 % de la fuerza de trabajo del sector y, por ende, están mucho más expuestas a situaciones de acoso y maltrato laboral. Esta firma refuerza también la validez de nuestras exigencias respecto de las autoridades que siguen en sus cargos y que deben ser dadas de baja por las autoridades del Minsal. Hay conceptos que tienen que ver con reconocer, por ejemplo, el trabajo no remunerado, la doble jornada de mujeres trabajadoras, el trabajo informal, el maltrato laboral y sexual que se da en los espacios de trabajo, etc. Por ello, saludamos esta ratificación del convenio 190 de la OIT, que viene a liberar de los espacios laborales todo acto de violencia en contra de las mujeres trabajadoras y de las que como organización estábamos muy pendientes. Esperemos ahora que también sigamos avanzando en otros temas relevantes en materia laboral, como son el proyecto de las 40 horas y las reformas de pensiones, entre otros”, señaló Paz Araya Flores, presidenta de nuestro gremio.

Cabe agregar, finalmente, que este convenio agrupa la igualdad y la no discriminación con la seguridad y salud en el trabajo, por lo que la violencia y el acoso podrían constituir una violación a los derechos humanos de las personas, obligándose al Estado de Chile a adoptar una legislación que exija a los empleadores implementar medidas que prevengan la violencia y el acoso contra la mujer en el mundo del trabajo.

Artículos relacionados

«Terminar con las AFP es recuperar parte de los derechos sociales expropiados a la ciudadanía»

Francisco Álvarez, Vicepresidente de CONFEDEPRUS, señaló que marcha por No + AFP del pasado domingo 31 de abril es el inicio de muchas otras manifestaciones sociales y ciudadanas contempladas para el presente año. Cerca de las 11:30 hrs. del pasado día domingo, y en un ambiente tranquilo y familiar, se dio inicio a la primera […]
Leer más

Fedeprus base hospital Fricke se moviliza por incumplimientos de autoridades

Las trabajadoras y los trabajadores de Fedeprus base hospital Dr. Gustavo Fricke, agrupados en la Asociación de Profesionales Universitarios de la Salud de dicho hospital, se declararon en estado de alerta y movilización ante la urgente necesidad de dar respuesta y solución, en el corto plazo, a sus legítimas demandas por incumplimientos de las autoridades […]
Leer más

COMUNICADO A NUESTRAS BASES PRIMER DÍA DE PARO

Santiago, 12 de septiembre 2023 En el marco de la primera jornada de paro nacional convocada por CONFEDEPRUS, para los días 12 y 13 de septiembre, ante la situación de despido de 6.300 trabajadores y trabajadoras a honorarios de la Salud y el nulo avance en materias reivindicativas informamos lo siguiente: De acuerdo a lo […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: