Santiago, 21 de enero 2022

Ante el reciente nombramiento durante la mañana de hoy del gabinete de gobierno del presidente electo Gabriel Boric, como CONFEDEPRUS señalamos lo siguiente:

  • Como gremio de la Salud representante de las trabajadoras y los trabajadores de Salud en la MSP, saludamos a las autoridades nombradas por el nuevo mandatario electo, el que comenzará sus funciones el próximo 11 de marzo y celebramos un gabinete conformado en mayoría por mujeres y por actores con experiencia publica y cercanos al trabajo territorial.

 

  • Al mismo tiempo, y fieles a nuestro rol como gremio defensor de los derechos laborales de nuestras trabajadoras y trabajadores esperamos un actuar consecuente de parte de las nuevas ministras y nuevos ministros con lo que han sido sus compromisos con las demandas sociales, que nos permitan avanzar en Derechos, justicia y equidad social; y a que se acoja y evidencie de forma concreta el dialogo y la escucha a todos los actores sociales y sindicales.

 

  • Hacemos un llamado particular a la nueva ministra de Salud, María Begoña Yarza, para que ponga la urgencia en resolver materias postergadas en salud pública y que no pueden seguir aplazándose ante el grave impacto que tienen hoy en la garantía de atención digna oportuna y de calidad. Hablamos de personal e insumos suficientes, infraestructura segura y de calidad y el fin de las concesiones hospitalarias. Es urgente desarrollar un plan responsable de entrega de recursos financieros que permitan fortalecer la salud pública de chile, y pongan fin al traspaso de recursos a privados y sin duda esto y las nuevas políticas públicas deben ser fruto de un trabajo articulado y vinculante con la comunidad y con las trabajadoras y trabajadores de la salud que protejan de forma real la vida y salud de todos y todas.

 

  • Como Confedeprus reiteramos nuestro anhelo de que el nuevo gobierno pueda llevar adelante e ir concretando las demandas de la gran mayoría de chilenas y chilenos para fortalecer el Estado y otorgar garantía de derechos sociales. Estaremos atentas y atentos y seguiremos de forma permanente, con fuerza y movilización representando a la autoridad las demandas de nuestras socias y socios y el cumplimiento de los compromisos asumidos.

 

¡Vamos por más!

Artículos relacionados

Diputado Torres compromete acciones ante inquietudes expuestas por CONFEDEPRUS

Integrante de la Comisión de Salud atendió demandas de nuestra confederación durante reunión sostenida el pasado lunes 8 de abril, acordando oficiar al Minsal para pedir respuesta sobre causas de retraso en ejecución del Encasillamiento para profesionales. CONFEDEPRUS, representada por su Secretaria General Margarita Araya, Sergio Castro (Secretario de Movilización) y Reinaldo Barría (Director de […]
Leer más

CONFEDEPRUS: “La mala imagen de la gestión del gobierno ante la pandemia no es culpa del personal de la Salud”

Gremio de la Salud Pública rechazó categóricamente instructivo de Redes Asistenciales que prohíbe a directores de hospitales revelar información sobre la pandemia. Polémica generó un instructivo emanado desde Redes Asistenciales y enviado por WhatsApp al personal médico y directores de Servicios Públicos de Salud, en el cual la autoridad les solicitaba no hacer declaraciones en […]
Leer más

Con gran convocatoria CONFEDEPRUS llevó a cabo conversatorio sobre reforma al Código Sanitario

Distintos colegios de la Salud participaron de espacio de análisis organizado por nuestro gremio sobre los impactos negativos de proyecto de reforma impulsado por el gobierno. Con una participación de más de 100 personas se desarrolló, durante la tarde de ayer jueves 26 de agosto, el conversatorio organizado y convocado por la Secretaría de Capacitación […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: