Santiago, 21 de enero 2022

Ante el reciente nombramiento durante la mañana de hoy del gabinete de gobierno del presidente electo Gabriel Boric, como CONFEDEPRUS señalamos lo siguiente:

  • Como gremio de la Salud representante de las trabajadoras y los trabajadores de Salud en la MSP, saludamos a las autoridades nombradas por el nuevo mandatario electo, el que comenzará sus funciones el próximo 11 de marzo y celebramos un gabinete conformado en mayoría por mujeres y por actores con experiencia publica y cercanos al trabajo territorial.

 

  • Al mismo tiempo, y fieles a nuestro rol como gremio defensor de los derechos laborales de nuestras trabajadoras y trabajadores esperamos un actuar consecuente de parte de las nuevas ministras y nuevos ministros con lo que han sido sus compromisos con las demandas sociales, que nos permitan avanzar en Derechos, justicia y equidad social; y a que se acoja y evidencie de forma concreta el dialogo y la escucha a todos los actores sociales y sindicales.

 

  • Hacemos un llamado particular a la nueva ministra de Salud, María Begoña Yarza, para que ponga la urgencia en resolver materias postergadas en salud pública y que no pueden seguir aplazándose ante el grave impacto que tienen hoy en la garantía de atención digna oportuna y de calidad. Hablamos de personal e insumos suficientes, infraestructura segura y de calidad y el fin de las concesiones hospitalarias. Es urgente desarrollar un plan responsable de entrega de recursos financieros que permitan fortalecer la salud pública de chile, y pongan fin al traspaso de recursos a privados y sin duda esto y las nuevas políticas públicas deben ser fruto de un trabajo articulado y vinculante con la comunidad y con las trabajadoras y trabajadores de la salud que protejan de forma real la vida y salud de todos y todas.

 

  • Como Confedeprus reiteramos nuestro anhelo de que el nuevo gobierno pueda llevar adelante e ir concretando las demandas de la gran mayoría de chilenas y chilenos para fortalecer el Estado y otorgar garantía de derechos sociales. Estaremos atentas y atentos y seguiremos de forma permanente, con fuerza y movilización representando a la autoridad las demandas de nuestras socias y socios y el cumplimiento de los compromisos asumidos.

 

¡Vamos por más!

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS expresa preocupación ante proyecto de reajuste sin diálogo con la Mesa del Sector Público

Una intensa jornada de actividades desarrolló hoy CONFEDEPRUS, participando de una reunión con la Mesa del Sector Público en la que se definieron acciones que permitan avanzar en las respuestas comprometidas por el gobierno, para posteriormente estar presente -junto con los demás gremios de la MSP- de la reunión de mesa de negociación con la […]
Leer más

CONFEDEPRUS se incorpora a Mesa del Sector Público como representante de profesionales de la Salud

“Tenemos la convicción de que la organización de los y las trabajadoras es lo único que generará la fuerza necesaria para reivindicar nuestros derechos laborales y sociales”, señaló Margarita Araya, vicepresidenta de nuestra confederación. Un nuevo paso en su proceso de crecimiento dio CONFEDEPRUS tras la ratificación, de manera oficial, de su ingreso e incorporación […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA

Santiago, 30 de noviembre 2021   La Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, luego de sucesivas reuniones con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile representado por el Subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, en el marco del debate por el proyecto de ley de Fuero Laboral y Descanso […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: