CONFEDEPRUS participa en VII Congreso de usuarios y usuarias de la Salud

• Encuentro se realizó en Universidad Academia de Humanismo Cristiano los días 13, 14 y 15 de octubre.

La semana pasada se llevó a cabo el VII Congreso de usuarios y usuarias de la Salud pública, organizado y convocado por la Asociación Nacional de Consejos de Usuarios de Salud Pública (ANCOSALUD), instancia para debatir y compartir propuestas para mejorar y defender la Salud Pública. Durante las jornadas nuestro gremio estivo representado por su presidenta, Margarita Araya, junto al director de políticas públicas, Sergio Castro y dirigentes de la Federación Metropolitana, presidenta Sandra Olivares, Andrea Lillo, Magaly Medina y Mauricio Navarro.
Estas actividades tuvieron como objetivo no solo el diagnóstico, en cuanto al resultado en Salud, recursos e infraestructura, ya levantado en varias otras oportunidades con anticipación, sino también los puntos de encuentro para buscar resolver las problemáticas en el ámbito, no sin antes ratificar la lucha por la recuperación de la Salud cómo un Derecho Fundamental para Chile Una revisión conjunta no solo desde el concepto de la Enfermedad sino también desde el buen vivir y las determinantes sociales.
“Celebramos la instancia de encuentro con la comunidad de usuarios y usuarias del país en este congreso, un encuentro que convoca a la reflexión, participación y definición de políticas públicas de forma conjunta y que deben avanzar para ser vinculantes y construir juntos la Salud que queremos, digna, oportuna y de calidad para todos y todas”, señaló Margarita Araya, presidenta de nuestro gremio.
Un punto a destacar para la versión de este año fue el debate y sus conclusiones para un nuevo modelo de participación en los procesos de la Salud Pública en Chile, una participación que sea deliberante y vinculante, no sólo consultiva, tanto de las comunidades como también de las y los trabajadores. “Como CONFEDEPRUS fuimos testigos y protagonistas del éxito del Congreso y estamos ciertos que dichas demandas coinciden con las nuestras en varios puntos, lo que ratifica la necesaria alianza entre las y los trabajadores de la Salud Pública y la ciudadanía, ya que el 80 % de ella se atiende en el sistema y para poder tener una buena atención es fundamental fortalecer los equipos de trabajo”, finalizó.

Artículos relacionados

Dirigente de Fedeprus Valparaíso – San Antonio será parte del Consejo Asesor de Salud Mental

Francisco Muñoz resultó seleccionado para integrar esta instancia durante el periodo 2022- 2024. El dirigente de Fedeprus Valparaíso – San Antonio, Francisco Muñoz, resultó seleccionado para integrar el primer Consejo Asesor en Salud Mental durante el periodo 2022- 2024, como parte del grupo de representantes de “instituciones u organizaciones de la sociedad civil”. El proceso […]
Leer más

CONFEDEPRUS realizó Elecciones Universales para elegir Directorio Nacional 2019 – 2021

Evento eleccionario interno se desarrolló durante los días 23, 24 y 25 de abril en las 5 federaciones existentes en el país. Hoy jueves 25 de abril finalizaron las elecciones universales de la Confederación Democrática de Profesionales de la Salud, CONFEDEPRUS, las que se llevaron a cabo en las cinco fedepruses del país, como son […]
Leer más

En espera de ser ley se conmemoró “Día nacional contra la no violencia en el pololeo”

“Empezar conmemorando un día específico es un paso para que se convierta en ley”, señaló María teresa Fuentes, directora de la Secretaria de Mujer y Diversidad de nuestro gremio. En condiciones de convertirse en ley quedó la moción que establece el día 7 de febrero de cada año como el día nacional por la “No […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: