CONFEDEPRUS participó en Encuentro Nacional de Usuarios y Usuarias de la Salud Pública

  • Sexta versión se llevó a cabo los días 26 y 27 de abril en el Congreso Nacional de Valparaíso.  

Impulsado por la Asociación Nacional de Consejos Locales de la Salud, AncoSalud, además de distintas organizaciones sociales y comunitarias con interés público en la salud, los días viernes 26 y sábado 27 de abril se llevó a cabo, en dependencias del Congreso de Valparaíso, el VI Encuentro Nacional de Usuarios y Usuarias de la Salud Pública, que pretende mejorar el sistema desde diferentes ámbitos a través de organizaciones de la salud de todo el país, entre ellas nuestra confederación. Durante el encuentro, al que asistieron cerca de 300 delegados y delegadas regionales y que contó con la presencia del senador Juan Ignacio Latorre (RD), la diputada Carol Kariola (PC), el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp y la presidenta de AncoSalud, Rosa Vergara, se abordaron temáticas como la salud mental, la inclusión de la Medicina Tradicional y Complementarias, la incorporación de los temas de género en todas sus capas, así como también la estrecha relación entre salud y medio ambiente.

“Como CONFEDEPRUS participamos de este encuentro nacional, de la plenaria y apoyamos el voto político en apoyo de diversas iniciativas, que son temas que como actor social de la Salud Pública también nos convocan: el rechazo del Acuerdo Nacional de Salud, el fortalecimiento de la Salud Pública, el paro de usuarios y usuarias que estaría pensándose para julio, así como su participación en la marcha del 1° de mayo; el cambio a la ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, porque la opinión de los y las usuarias no es vinculante y quieren ser parte de las decisiones; nuestro rechazo absoluto al TPP-11, apoyo al aborto legal, libre, seguro y gratuito, sin que la objeción de conciencia sirva como argumento para negarle el derecho a atención a la mujer, además del reconocimiento constitucional de los pueblos originarios y la desmilitarización del Wallmapu”, expresó luego del encuentro Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS.

Regenerar el tejido social

La dirigente de la Salud Pública destacó y valoró los mensajes entregados durante la jornada inaugural. “Hubo discursos muy potentes, no tan sólo desde los datos duros sino también a través de lo motivacional, de lo anímico, en un contexto de tanta desesperanza de muchos y muchas ante esta verdadera aplanadora privatizadora sin frenos, que es posible apreciar actuando cada vez con menos pudor, ante el silencio complaciente de actores políticos de los que uno esperaría alguna reacción firme y clara en vez de esta preocupante pasividad”, analizó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS: “El mecanismo para una nueva Constitución debe ser una Convención Constituyente elegida por el pueblo”

Gremio de la Salud hizo entrega de carta en La Moneda, junto a CCHDH y diversas organizaciones sociales y sindícales. Esta mañana CONFEDEPRUS, junto a diversas Organizaciones Sociales y la Comisión Chilena de Derechos Humanos representada por su presidente, Carlos Margotta, hizo entrega de una Declaración Pública en la que expresa a la opinión pública […]
Leer más

Editorial: La Salud como Derecho Fundamental, nuestra lucha irrenunciable

El resultado del pasado plebiscito constituyente, efectuado el domingo 4 de septiembre, representa una demora en el avance del proceso de cambio que vive nuestro país, iniciado en el año 2019 como la expresión del descontento social -acumulado durante décadas- contra los abusos del modelo, legitimado en la actual Constitución. Un retraso, como tantos otros […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “El TPP-11 es un instrumento para despotenciar aún más a los estados e incrementar la escalada privatizadora”

Presidenta de CONFEDEPRUS criticó aprobación en Cámara de Diputados del tratado, el que en el área de la Salud Pública puede restringir el acceso a medicamentos genéricos y bioequivalentes, además de afectar derechos laborales y perpetuar el sistema de pensiones. Con 77 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones, durante la tarde de […]
Leer más
Buscar: