CONFEDEPRUS participó en Encuentro Nacional de Usuarios y Usuarias de la Salud Pública

  • Sexta versión se llevó a cabo los días 26 y 27 de abril en el Congreso Nacional de Valparaíso.  

Impulsado por la Asociación Nacional de Consejos Locales de la Salud, AncoSalud, además de distintas organizaciones sociales y comunitarias con interés público en la salud, los días viernes 26 y sábado 27 de abril se llevó a cabo, en dependencias del Congreso de Valparaíso, el VI Encuentro Nacional de Usuarios y Usuarias de la Salud Pública, que pretende mejorar el sistema desde diferentes ámbitos a través de organizaciones de la salud de todo el país, entre ellas nuestra confederación. Durante el encuentro, al que asistieron cerca de 300 delegados y delegadas regionales y que contó con la presencia del senador Juan Ignacio Latorre (RD), la diputada Carol Kariola (PC), el alcalde de Valparaíso Jorge Sharp y la presidenta de AncoSalud, Rosa Vergara, se abordaron temáticas como la salud mental, la inclusión de la Medicina Tradicional y Complementarias, la incorporación de los temas de género en todas sus capas, así como también la estrecha relación entre salud y medio ambiente.

“Como CONFEDEPRUS participamos de este encuentro nacional, de la plenaria y apoyamos el voto político en apoyo de diversas iniciativas, que son temas que como actor social de la Salud Pública también nos convocan: el rechazo del Acuerdo Nacional de Salud, el fortalecimiento de la Salud Pública, el paro de usuarios y usuarias que estaría pensándose para julio, así como su participación en la marcha del 1° de mayo; el cambio a la ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, porque la opinión de los y las usuarias no es vinculante y quieren ser parte de las decisiones; nuestro rechazo absoluto al TPP-11, apoyo al aborto legal, libre, seguro y gratuito, sin que la objeción de conciencia sirva como argumento para negarle el derecho a atención a la mujer, además del reconocimiento constitucional de los pueblos originarios y la desmilitarización del Wallmapu”, expresó luego del encuentro Consuelo Villaseñor, presidenta de CONFEDEPRUS.

Regenerar el tejido social

La dirigente de la Salud Pública destacó y valoró los mensajes entregados durante la jornada inaugural. “Hubo discursos muy potentes, no tan sólo desde los datos duros sino también a través de lo motivacional, de lo anímico, en un contexto de tanta desesperanza de muchos y muchas ante esta verdadera aplanadora privatizadora sin frenos, que es posible apreciar actuando cada vez con menos pudor, ante el silencio complaciente de actores políticos de los que uno esperaría alguna reacción firme y clara en vez de esta preocupante pasividad”, analizó.

Artículos relacionados

CONFEDEPRUS: “El derecho social y humano a la Salud no puede seguir en lista de espera”

Margarita Paz Araya, presidenta del gremio de la Salud, se refirió a fallecimiento de paciente por falta de recursos en Hospital de Quilpué, haciendo un llamado a las nuevas autoridades. Tras la muerte de un paciente en el Hospital de Quilpué mientras esperaba atención en su silla de ruedas, la presidenta de CONFEDEPRUS señaló que […]
Leer más

CONFEDEPRUS exige a autoridades de Salud respuestas concretas que agilicen cumplimiento de compromisos

“La entrega de esta carta es un nuevo intento por conseguir respuesta de aquí al viernes, o tendremos que cambiar la estrategia, no nos están dejando otra forma”, señaló Consuelo Villaseñor, presidenta del gremio de la Salud.   Durante la mañana de este miércoles 14 de octubre, CONFEDEPRUS encabezada por su presidenta Consuelo Villaseñor, Secretaria […]
Leer más

Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS sostiene reunión con Ministra de Salud

“Valoramos esta instancia, en la que se pudieron recoger nuestras urgencias”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio. Una reunión con la ministra de Salud, María Begoña Yarza, sostuvo esta mañana el Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS, encabezado por su presidenta Margarita Paz Araya y junto a presidentas y presidentes de federaciones de nuestro […]
Leer más
Buscar: