CONFEDEPRUS realiza primera Asamblea Ordinaria del año con emplazamiento a ministro Paris

  • “Hacemos un llamado a nuestras bases a estar en alerta, mantener la constante denuncia y ser parte activa de los llamados a movilización”, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio.

El pasado jueves se llevó a cabo la primera Asamblea ordinaria del presente año 2021, la que contó con la presencia de dirigentes y dirigentes de todas nuestras federaciones, presentándose el Directorio Nacional que estará en funciones durante el periodo 2021 – 2023 y el Plan de Acción para este periodo, además de abordarse temas contingentes y políticos siempre relacionados con el compromiso de nuestra confederación con la defensa de la Salud Pública.

“Finalizamos nuestra primera asamblea ordinaria del año con nuevos desafíos y grandes compromisos, sin duda, como es seguir fortaleciendo nuestra organización en defensa de derechos laborales de nuestras socias y socios, y la defensa de los derechos laborales ante su precarización, que esta pandemia ha venido a develar. De ahí la importancia de que todas/os juntos/as y organizadas/os velemos por el cuidado de nuestras trabajadores y trabajadores, sobre todo considerando las graves secuelas que viven producto del COVID, debido a su labor de resguardo de la salud y la vida de las personas, incluso a costa de su propia vida y salud. Una asamblea que determina un plan de acción robusto para ir avanzando en tareas de defensa y representación, de expansión y de ser actores sociales con voz en tiempos de profundos cambios sociales y políticos”, señaló la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya.

“Una asamblea que nos llena de desafíos porque iniciamos un camino que nos va a llevar a nuestro próximo Congreso Nacional, que es el máximo órgano interno de nuestra confederación, una instancia mandataria donde se definirá el camino político y reivindicativo para nuestra organización de aquí a los próximos 4 años, y que se reflejará en nuestro plan de acción y en las acciones que vamos a levantar. Un congreso que también destaca porque contará con la participación de socios y socias, en un espacio amplio de debate y diálogo como es costumbre en nuestra confederación, en donde podremos pensar cómo queremos CONFEDEPRUS en el tiempo que viene, de grandes cambios políticos y sociales en nuestro país, con una nueva Constitución de la cual queremos ser parte activa para que resguarde las garantías del derecho a la Salud y que pueda velar por los derechos del mundo del trabajo y el sindicalismo. Un desafío para el cual resulta relevante mantener la articulación y el trabajo mancomunado y permanente entre todas nuestras federaciones para a ir avanzando como organización”, agregó.

Finalmente, la presidenta de CONFEDEPRUS se refirió al voto político alcanzado durante la asamblea ante las graves situaciones de vulneración de derechos laborales de nuestras/os socias/os y la crítica situación de falta de recursos en los establecimientos de salud, en el que se emplaza al ministro de salud Dr. Enrique Paris para que cumpla a la brevedad el compromiso adquirido de agendar con nuestro Consejo Directivo Nacional una reunión de carácter urgente. “Hacemos un llamado a nuestras bases a estar en alerta, mantener la constante denuncia y ser parte activa del llamado a movilización y otras acciones que convocaremos como CONFEDEPRUS ante estos lamentables hechos que afectan a nuestros recintos asistenciales, a sus trabajadores/as y pacientes y la falta de respuestas de la autoridad”, finalizó Margarita Paz Araya.

Artículos relacionados

Aprus Cenabast sostiene positiva reunión con autoridades de Salud para derogación de DFL 31

“Lo que tiene que ver con la mesa paralela del sector público y el DFL 31 se va a trabajar por separado y ese es un compromiso que asumió la jefa de gabinete de Salud Pública”, señaló Guido Ramírez, dirigente de la mesa Aprus Cenabast.   Una positiva jornada de reuniones fue la que sostuvo […]
Leer más

Incendio del Hospital Clínico San Borja Arriarán: Crimen premeditado contra el sistema público de Salud

Leonardo Beltrán, director base Apruss San Borja NO existe otra forma precisa de calificar el crimen cometido con el incendio del Hospital Clínico San Borja Arriarán. Absolutamente coherente con el prontuario acumulado, en su gestión de la pandemia, por este gobierno amante del lucro y del mercado neoliberal, de criterio anti popular. Algo similar se […]
Leer más

Primera Asamblea Extraordinaria 2019

En la ciudad de Santiago, el día 23 de enero de 2019, específicamente en el auditorio de la caja de compensación Los Andes de su sede central, se llevo a cabo la primera Asamblea Extraordinaria del año 2019. Con una gran participación, se dieron cita a este encuentro mas de 60 dirigentes de las 5 […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: