CONFEDEPRUS reitera preocupación por situación de trabajadores y trabajadoras a honorarios de la Salud

  • Presidenta de nuestro gremio, Margarita Araya, reiteró llamado a movilizaciones y paro nacional los días 12 y 13 de septiembre.

Durante la mañana del día de hoy, parte del Directorio Nacional de CONFEDEPRUS, encabezado por su presidenta Margarita Paz Araya Flores, sostuvo una reunión con el Minsal en la que se manifestó la preocupación que existe en el gremio y el sector por la situación que ocurre hoy con los trabajadores y las trabajadoras a honorarios, exigiendo la permanencia en sus puestos de trabajo de la totalidad del personal que hoy cubre brechas en los recintos hospitalarios. Junto con esto, se solicitó que se pueda dar cuenta de la fórmula de regularización que se piensa implementar en el presupuesto 2024, en la que el ministerio refrende el compromiso establecido por Hacienda de mantener a 6.070 trabajadores y trabajadoras, e iniciar la desescalada de personal de 6.300 funcionarios y funcionarias. «Manifestamos nuestra gran preocupación respecto de la gravedad que tiene esta situación, no sólo para los trabajadores y las trabajadoras, la sobrecarga laboral para el personal asistencial y por supuesto también los grandes vacíos en la garantía de atención para los usuarios y las usuarias del sistema”, señaló Margarita Araya.

Una vez finalizada la reunión se realizó un punto de prensa, en donde la presidenta de nuestro gremio reiteró la exigencia de CONFEDEPRUS a Hacienda “para que pueda entregar los recursos suficientes que permitan mantener la totalidad del personal ante las graves consecuencias que esta situación va a tener para los trabajadores las trabajadoras y para la Salud de la población”, además de hacer un llamado al paro nacional, fijado para los días 12 y 13 de septiembre

Artículos relacionados

EDITORIAL: La salud mental como determinante para un buen vivir

En Chile, las cifras de problemas de salud mentales registran cifras alarmantes. Diversos estudios señalan y reafirman altos índices entre la población, especialmente en temas relacionados con ansiedad y depresión, así como también tasas considerables en el consumo de alcohol y drogas, estimándose según algunos estudios una prevalencia del 40 %, sólo entre niños y […]
Leer más

Margarita Paz Araya: “Los recursos no están puestos en las personas y su bienestar”

Presidenta de CONFEDEPRUS criticó recortes presupuestarios para el 2022. “Estamos frente a un gran recorte presupuestario para el 2022, el que en el ámbito de la Salud impacta en que tengamos hospitales públicos sin recursos suficientes para garantizar una atención oportuna, así como en la falta recursos suficientes para asistir al personal en las secuelas […]
Leer más

Incendio del Hospital Clínico San Borja Arriarán: Crimen premeditado contra el sistema público de Salud

Leonardo Beltrán, director base Apruss San Borja NO existe otra forma precisa de calificar el crimen cometido con el incendio del Hospital Clínico San Borja Arriarán. Absolutamente coherente con el prontuario acumulado, en su gestión de la pandemia, por este gobierno amante del lucro y del mercado neoliberal, de criterio anti popular. Algo similar se […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: