• “Entregaremos antecedentes que demuestran situaciones de vulneración de sus derechos, persecución y maltrato durante la gestión del ex ministro, así como responsabilidades políticas cuyos culpables deben asumir”, señaló vicepresidenta de nuestro gremio, Margarita Paz Araya.

Durante la mañana de este lunes 28 de septiembre, y a través de un punto de prensa, CONFEDEPRUS junto a las 15 organizaciones que conforman la Secretaría de Salud de la CUT  expresaron su respaldo a la acusación constitucional impulsada por un grupo de diputadas y diputados de oposición contra el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, “por su responsabilidad política en el manejo de la estrategia sanitaria y su abandono de deberes en relación a velar por la vida e integridad de la población, pero a su vez por la vulneración de derechos y no proteger a las y los trabajadores que hoy han sido la primera línea de atención en salud”, según expresaron en un comunicado.

Al respecto la vicepresidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, señaló que “como gremio de la Salud, representante de las y los trabajadores y trabajadoras de la Salud en la Mesa del Sector Público, y en conjunto con las demás organizaciones que conformamos la Secretaría de Salud de la CUT, hemos determinado respaldar esta acusación constitucional contra el ex ministro Jaime Mañalich por su actuar negligente y abandono de deberes ante la pandemia de COVID-19, afectando no sólo la salud y la vida de miles de chilenas y chilenos usuarios y usuarias del sistema, sino también la de miles de trabajadores y trabajadoras contagiados/as, con víctimas fatales y menoscabo en su integridad física y mental”.

“Entregaremos los antecedentes de la situación vivida como trabajadores y  trabajadoras de la Red Asistencial que permiten dar cuenta de situaciones de vulneración de sus derechos, persecución y maltrato durante la gestión de Mañalich, demostrando que existen responsabilidades políticas que los culpables deben asumir. Además no olvidemos que hace unos días la Fiscalía debió recurrir a la Corte Suprema luego que el ministro Paris se negara a entregar correos de Mañalich, en el marco de la investigación por el manejo de las cifras de muertes por COVID-19, argumentando que ello podría afectar a la seguridad nacional, entonces hay varias cosas que aclarar”, finalizó la vicepresidenta de CONFEDEPRUS.

Artículos relacionados

Elecciones CUT

Luego de las más relevantes elecciones realizadas los pasados días sábado 15 y domingo 16 de mayo, en donde se eligieron a las y los constituyentes que redactarán la nueva Constitución, el próximo miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de mayo se llevarán a cabo las primeras elecciones universales de la Central Unitaria de […]
Leer más

Consuelo Villaseñor: “Así paga el gobierno el compromiso de las y los trabajadoras y trabajadores públicos en pandemia”

Presidenta de CONFEDEPRUS lamentó término sin acuerdos de negociación entre la MSP y el Ministerio de Hacienda. Luego de siete reuniones entre las autoridades del Ministerio de Hacienda y los 16 gremios que componen la Mesa del Sector Público, entre ellos CONFEDEPRUS en representación de las y los profesionales del la Salud, finalmente no se […]
Leer más

Secretaría de Mujer y Diversidad participa en taller de habilidades comunicacionales y liderazgo sindical de la CUT

El pasado viernes 13 de enero CONFEDEPRUS, a través de la encargada de la secretaria de Mujer y Diversidad de nuestro gremio, DN María Teresa Fuentes Gahona, junto a las dirigentas Sandra Sanguinetti, de Fedeprus Valparaíso – San Antonio; Javiera Hurtado, de Aconcagua y Karla Carrasco, de Ñuble, participó del taller de habilidades comunicacionales y […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: