En el marco del Día Mundial del Agua, la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, hizo un llamado a consagrar este vital elemento como un derecho fundamental irrenunciable en la nueva Constitución, esto dentro del contexto de crisis hídrica que se vive actualmente en el país. “El actual escenario de sequía y saqueo, en el cual el agua ha sido acaparada por grupos empresariales para sus labores productivas, debe tener una regulación muy distinta a la que ha tenido hasta ahora, la que ha entregado derechos de explotación privada que han privado, precisamente, a comunidades y territorios de este elemento vital por años”, señaló. En Chile el 75 % del uso del agua se destina para este tipo de actividades, principalmente forestales y agrícolas, como son los cultivos de paltas, entre otros.

“El uso del agua y de los recursos naturales es básico para tener una relación amigable y saludable con el medio ambiente, y en ese sentido se relaciona directamente con el derecho a la Salud como uno de sus determinantes sociales básicos. Por ello, el acceso al recurso hídrico se vincula con la garantía en Salud como un Derecho Humano fundamental. Como CONFEDEPRUS creemos que el derecho a la Salud, entendida no sólo como la ausencia de enfermedades sino también con la existencia de condiciones de vida que favorezcan un buen vivir para todas y todos”, agregó la presidenta de CONFEDEPRUS.

Cabe señalar, finalmente, que producto de la defensa del medioambiente han sido asesinadas cerca de 170 activistas ambientales en América Latina desde 2015, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, contándose entre ellos los casos de Macarena Valdés el 2016 y Javiera Rojas el 2021, los cuales siguen sin culpables.

Artículos relacionados

Margarita Paz Araya: “Esta semana se definen en la Convención las normas que garantizarán derechos fundamentales en la nueva Constitución”

Presidenta de CONFEDEPRUS destacó la importancia de la votación de hoy miércoles en el Pleno sobre Derechos Fundamentales como Educación, Pensiones y Salud, e hizo llamado a la ciudadanía “para que vote informada, no asustada”. A su última semana de votación en comisiones y el Pleno entraron las normas que faltan por definirse en la […]
Leer más

Falta de recursos en salud pública cobra una nueva víctima

“No podemos seguir teniendo víctimas a causa del desmantelamiento histórico que ha sufrido la Salud Pública de Chile”, señaló Margarita Araya, presidenta de nuestro gremio. Una triste noticia vuelve a poner sobre el tapete la precariedad del sistema público de Salud y la urgente necesidad de fortalecerlo: durante el día de hoy, Mía, una lactante […]
Leer más

Comenzó curso sobre maltrato y acoso laboral y sexual organizado por CONFEDEPRUS

Espacio de capacitación y participación destinado a dirigentes/es y socias/os de nuestro gremio tendrá dos jornadas más, los jueves 26 de noviembre y 3 de diciembre.   Este miércoles comenzó el curso sobre “Maltrato, Acoso Laboral y Acoso Sexual” organizado por las Secretarías de Capacitación y Mujer y Diversidad de CONFEDEPRUS, y cuyo objetivo es […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: