CONFEDEPRUS hace llamado a constituyentes para avanzar en reconocimiento de la Salud como Derecho Humano fundamental

  • “Estaremos en la lucha hasta que la Constitución garantice la Salud como un Derecho Humano fundamental”, expresó Margarita Paz Araya, presidenta del gremio.

 

“Debemos avanzar hacia la construcción de un Estado garante de derechos sociales, y para ello es fundamental la existencia de un marco normativo que responda a esta protección, justiciabilidad del Derecho a la Salud y la defensa, promoción y garantía de este Derecho Humano fundamental”. Con estas palabras la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, expresó el sentir del gremio de la Salud Pública en relación a la votación a llevarse a cabo hoy en el pleno de la Convención Constitucional en relación a Derechos Fundamentales, como pensiones y Salud.

“Es por ello que, como gremio de la Salud Pública, hacemos un llamado a las y los convencionales constituyentes para avanzar en la aprobación en general de los articulados propuestos por la comisión y que reconocen el Derecho a la Salud, al mismo tiempo que nos hacemos parte de las observaciones representadas por ‘Cabildo: Salud, un Derecho’ en relación a excluir de la propuesta aquellos párrafos que van en contra de la defensa de la Salud Pública y que posteriormente puedan ser materia de ley, como el párrafo 5, que señala que las prestaciones del Sistema Nacional de Salud considerarán el acceso a métodos de reproducción asistida, acompañamiento y reparación de las afectaciones que aquejan a las personas como consecuencia de una intervención o procedimiento médico, así como, el tratamiento integral frente al consumo de drogas; el 7, que señala que es deber del Estado la planificación de la formación, distribución y capacitación permanente del personal sanitario, y el 8, que indica que el Estado generará políticas y programas de salud mental destinados a la atención y prevención con enfoque comunitario y aumentará progresivamente su financiamiento”.

La presidenta de CONFEDEPRUS expresó además que “la Convención se encuentra hoy bajo el ataque feroz de los sectores que no quieren cambios de fondo en Chile, quienes mediante los mismos sucios recursos usados anteriormente como las fake news e interpretaciones antojadizas, distorsionan la realidad para pretender instalar el temor en la población y así perjudicar las posibilidades de que se cumpla el mandato del 80 % de la ciudadanía que votó por una nueva Constitución. Por ello, esperamos que refrenden con claridad lo ya aprobado en la Comisión de Derechos Fundamentales en materia de Salud, incorporando las indicaciones propuestas para consagrar la Salud como un Derecho Humano y social en la nueva Constitución”.

“Hoy necesitamos estar más que nunca en la calle porque la Salud es un Derecho Humano fundamental que llevamos años luchando la Salud no es sólo garantizar la asistencia en los hospitales, sino avanzar en un buen vivir y eso significa tener un trabajo digno, una educación digna, una remuneración digna, vivienda digna. Necesitamos avanzar juntas y juntos en la garantía de este derecho a una Salud digna, oportuna y de calidad, con más recursos. Decirle a las y los convencionales que es importante avanzar en esta garantía sin dar ningún espacio al lucro en la Salud Pública en Chile, que ningún empresario se llene los bolsillos con las necesidades básicas de todas y todos”.

Finalmente, Margarita Paz Araya agregó que “si esta votación no avanza como hemos demandado en la calle hacia un sistema único y universal, seguiremos insistiendo y haciendo la fuerza para que la nueva Constitución de Chile nos dé la garantía que demandamos y merecemos. Estaremos en la lucha hasta que la Constitución garantice la Salud como un Derecho Humano fundamental en un sistema único, universal y sin espacio para el lucro”.

 

Artículos relacionados

Vicepresidente de Convención Constituyente participó de reunión de CDN CONFEDEPRUS

Gaspar Domínguez reconoció a nuestro gremio como un actor “relevante y siempre muy activo” dentro de la discusión de la Salud como derecho garantizado en la nueva Constitución. Un invitado muy especial tuvo la reunión de Consejo Directivo Nacional de CONFEDEPRUS, realizada durante el pasado día martes: el vicepresidente de la Convención Constituyente, Gaspar Domínguez, […]
Leer más

CONFEDEPRUS participó en conversatorio “Mujer y trabajo” dentro de actividades del 8m

En el marco de las actividades de conmemoración del 8m, durante la tarde del pasado jueves 9 de marzo se llevó a cabo en el Centro Cultural San Antonio de Valparaíso el conversatorio “Mujer y trabajo”, ocasión en la que estuvieron presentes Natalia Jiménez, dirigenta comunal mapuche, Carolina Malgüe, dirigenta del sindicato de trabajadoras y […]
Leer más

Sin acuerdos en PL de Descanso compensatorio culmina segunda reunión de gremios de la Salud con Segpres

“No estamos hablando de un beneficio o un bono más, sino de una vulneración de derechos”, expresó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS. En la tarde de ayer miércoles, y luego de la fuerte represión sufrida por parte de carabineros al tratar de entregar el petitorio 2022 de la MSP, CONFEDEPRUS junto a otros gremios […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: