CONFEDEPRUS: “El mecanismo para una nueva Constitución debe ser una Convención Constituyente elegida por el pueblo”

  • Gremio de la Salud hizo entrega de carta en La Moneda, junto a CCHDH y diversas organizaciones sociales y sindícales.

Esta mañana CONFEDEPRUS, junto a diversas Organizaciones Sociales y la Comisión Chilena de Derechos Humanos representada por su presidente, Carlos Margotta, hizo entrega de una Declaración Pública en la que expresa a la opinión pública la preocupación de nuestro gremio en torno al intento de sectores políticos conservadores que, mediante diversas propuestas, pretenden intervenir en el proceso constituyente mediante la designación de un “Comité de Expertos” o la decisión de asignarle al Congreso la redacción de la nueva Constitución, impidiendo el libre ejercicio de la soberanía popular.

En la misiva, las organizaciones firmantes expresaron que “el único medio idóneo que puede permitir el libre ejercicio del derecho de libre determinación del pueblo chileno a definir su nueva Constitución, es a través de la elección de una instancia integrada por representantes elegidos directamente por la ciudadanía, de carácter paritaria, con escaños reservados, y con representantes del mundo independiente. Cualquier intento por impedir la libre expresión de la voluntad popular, ya sea a través de la designación de un mal denominado Comité de Expertos o la decisión de asignarle al Congreso la redacción de la nueva Constitución, contraría los principios más elementales de participación democrática aceptados por la comunidad internacional”.

“Llamamos al pueblo de Chile a movilizarse activamente a objeto de impedir que su derecho a decidir sea escamoteado por las fuerzas políticas conservadores que hoy no sólo desconocen abiertamente sus compromisos expresados en Campaña sino, además, pretenden burlar la voluntad popular ya expresada mayoritariamente en el plebiscito de entrada, en cuanto sea una Convención Constitucional la que elabore una propuesta de Nueva Constitución. Avanzar en materia de respeto y garantía de derechos sociales fundamentales, como la salud, la educación, la seguridad social, la vivienda digna, entre otros, debe ser una tarea prioritaria para el Estado en su conjunto, y no pueden, por tanto, ser objeto de negociación ni postergación alguna. No habrá paz social si los sectores defensores del statu quo pretenden retrotraer el estado de cosas al Chile pre estallido social, porque la demanda mayoritaria de superar el actual modelo sigue vigente y el anhelo de un nuevo pacto social fundado en el respeto y garantía de los derechos humanos, permanece intacto”, prosigue la misiva.

Al respecto el secretario general de CONFEDEPRUS, Reinaldo Barría, señaló que “como CONFEDEPRUS nos reunimos junto con la CCHDH y varias otras organizaciones sociales y sindicales para entregar una declaración pública por el proceso constituyente, por cómo se debe realizar, manteniendo la defensa irrestricta a los Derechos Humanos, a las garantías de derechos que debe tener la nueva Constitución. No se pueden realizar procesos de esta manera, con que el Parlamento o grupos de expertos hagan propuestas. Creemos que el mecanismo es una Convención Constitucional elegida por el Pueblo”.

Artículos relacionados

Paz Araya Flores: “Este día nos recuerda la brutalidad a la que son capaces de llegar algunos sectores por resguardar sus intereses”

Presidenta de CONFEDEPRUS se refirió a Día del Detenido/a Desaparecido/a. Hoy martes 30 de agosto se conmemora el Día internacional del detenido(a) desaparecido(a), en recuerdo de víctimas de desaparición forzada durante dictaduras militares como la de Chile, pero también durante gobiernos democráticos, siendo la impunidad la regla general. “Este día nos recuerda la brutalidad a […]
Leer más

DECLARACIÓN PÚBLICA

Santiago, 30 de noviembre 2021   La Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud, CONFEDEPRUS, luego de sucesivas reuniones con el Ministerio Secretaría General de la Presidencia de Chile representado por el Subsecretario General de la Presidencia, Máximo Pavez, en el marco del debate por el proyecto de ley de Fuero Laboral y Descanso […]
Leer más

Sin acuerdos en PL de Descanso compensatorio culmina segunda reunión de gremios de la Salud con Segpres

“No estamos hablando de un beneficio o un bono más, sino de una vulneración de derechos”, expresó Margarita Paz Araya, presidenta de CONFEDEPRUS. En la tarde de ayer miércoles, y luego de la fuerte represión sufrida por parte de carabineros al tratar de entregar el petitorio 2022 de la MSP, CONFEDEPRUS junto a otros gremios […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: