• “Solicitamos la gestión al diputado Luis Cuello, quien nos informó ayer jueves de la buena recepción por parte de María Begoña Yarza”, indicó Sandra Sanguinetti Fava, presidenta de la base hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso.

Al igual que ha pasado en ocasiones anteriores, las intensas lluvias que cayeron el pasado martes sobre la zona central y sur del país dejaron en evidencia la precariedad y el desmantelamiento de la Salud Pública en nuestro país, siendo en esta oportunidad el turno del hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso. “El martes, producto de las lluvias, la Unidad Central de Alimentación (UCA) se inundó al no contar con techo, el que se cayó en enero de este año, afortunadamente no había gente trabajando porque era de madrugada”, señala la presidenta de la base hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso, Sandra Sanguinetti Fava, quien agrega que la situación también afectó el vestuario masculino de los trabajadores. “Al no haber techo, también se inundó el subsuelo de la UCA, donde se cambian ropa todos los trabajadores, los que muchas veces llegan mojados desde sus casas”.

En esta Unidad se preparan diariamente los alimentos para los cerca de 500 pacientes que permanecen internados, a pesar de todas las dificultades. “Desde esa fecha, las más de 40 funcionarias y funcionaros afectados están trabajando con mucha dificultad debido a toda la precariedad que existe en el sector público, dando su mejor esfuerzo para que no le falte la alimentación a nuestros y nuestras pacientes. Se debe picar la alimentación en una zona afuera del hospital y luego llevarla al hospital Eduardo Pereira para cocinarla, gracias a que nos facilitaron espacio, debiendo arrendar un móvil para el transporte”, indicó.

“El hospital hizo un proyecto para una nueva Central de Alimentación, el que contó con la opinión de las y los funcionarias y funcionarios y fue presentado a la dirigencia. Es un proyecto moderno, pero falta el financiamiento para cubrir el costo aproximado de 1.500 millones de pesos. El equipo directivo del hospital lo presentó al ministerio, solicitando al diputado Luis Cuello que nos acompañara a ver la situación en terreno. Las trabajadoras y los trabajadores están molestos, desilusionados, desconfiados, porque siempre los plazos en Salud son eternos, entonces sienten que esto no se va a concretar y no pueden seguir trabajando de esta manera, les habilitaron un techo temporal en un patio exterior, pero con el viento y la lluvia se cayó, se mojaron las cosas, entonces fue super complejo porque además hay que agregar las dificultades de los protocolos COVID. El diputado se comprometió a gestionar directamente con la ministra de Salud, María Begoña Yarza, para que se le diera urgencia a este proyecto, habiendo tenido una buena recepción, informándonos ayer jueves que nos recibirá este lunes 2 de mayo”, finalizó la presidenta de la base hospital Carlos Van Buren, de Valparaíso. Gestión a la que se suma la reunión con el gobernador regional, Rodrigo Mundaca, para solicitarle un encuentro con el seremi de Salud para realizar una visita al hospital, evaluar en terreno las condiciones de sus trabajadoras y trabajadores y hacer presión ante las autoridades de Salud.

Artículos relacionados

Margarita Paz Araya: “Seguir con las concesiones hospitalarias va en la línea contraria a garantizar la Salud como Derecho”

Presidenta de CONFEDEPRUS reiteró inquietud del gremio de la Salud ante presentación de cartera de inversiones para Salud en 2022 ante comisión de salud de Cámara de Diputados y Diputadas. Su preocupación e inquietud como gremio ante el Plan de Inversiones 2022 para Salud reiteró la presidenta de CONFEDEPRUS, Margarita Paz Araya, especialmente en lo […]
Leer más

Con acuerdo para establecer plan de trabajo conjunto termina reunión entre CONFEDEPRUS y Servicio Civil

En el encuentro nuestro gremio planteó su inquietud ante diversas situaciones de vulneración de derechos por prácticas laborales. Durante el transcurso de esta mañana, CONFEDEPRUS, representada por su presidenta (s) Margarita Paz Araya, Daniela Muñoz, Secretaria General, Marcelina González, encargada Secretaría Mujer y Diversidad, Mauricio Vera, Director de la Secretaría de Salud y Políticas Públicas, […]
Leer más

CONFEDEPRUS convoca a marcha hacia Congreso de Valparaíso este miércoles 22 de septiembre

“Necesitamos respaldo a través de leyes concretas, esa es la mejor forma de agradecernos“, señaló Margarita Paz Araya, presidenta de nuestro gremio.   Durante la mañana de hoy martes 21 de septiembre CONFEDEPRUS, como parte de la Secretaría de Salud de la CUT y junto con otros gremios, participó de la convocatoria a la marcha […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar: